
Trabaja Policía Ecológica en concientizar sobre no tirar basura en la calle
MÉRIDA, Yuc., 20 agosto de 2035.- La Secretaría de la Cultura y las Artes (SEDECULTA) y el Palacio de la Música, Centro Nacional de la Música Mexicana, instalaron el nuevo Consejo Consultivo del recinto, integrado por artistas, investigadoras e investigadores, promotores culturales y representantes del sector empresarial, con el objetivo de consolidar este espacio como un referente cultural abierto al diálogo y la colaboración.
Durante el evento, la titular de SEDECULTA, Patricia Martín Briceño, destacó que la conformación de este órgano ciudadano confirma el acompañamiento de la sociedad en la construcción de la vida cultural de Yucatán.
“Cada aportación desde la experiencia personal y profesional de las y los integrantes será fundamental para asegurar la vitalidad y la proyección del recinto”, afirmó.
Martín Briceño subrayó que la misión del órgano incluye acompañar la programación artística, impulsar nuevas iniciativas, contribuir a la gestión de recursos y fortalecer la vinculación con la sociedad.
“La cultura necesita de la suma de voces diversas y es precisamente esa pluralidad lo que enriquece las decisiones”, agregó.
Por su parte, Roberto Abraham Mafud fue ratificado como presidente del Consejo Consultivo. En su mensaje, señaló que el Palacio de la Música representa un ejemplo del trabajo conjunto entre la sociedad civil y los gobiernos estatal y federal.
“Más allá del prestigio, lo que distingue a las y los integrantes de este consejo es su compromiso con la preservación de nuestra identidad, la promoción de nuestras tradiciones y la construcción de un futuro más sólido a través del arte, la cultura y la música”, indicó.
Mafud adelantó que el Consejo trabajará en cinco ejes estratégicos: fortalecimiento del contenido cultural, gestión de fondos y patrocinios, vinculación y alianzas, difusión y proyección nacional e internacional, y acompañamiento técnico-operativo. Para ello, cada eje contará con una comisión de trabajo.
Con esta instalación, autoridades y sociedad reiteraron su compromiso de trabajar en conjunto para que el Palacio de la Música continúe siendo un espacio vivo, abierto a la participación y reconocido como un referente cultural de Yucatán en México y en el mundo.