![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/MERIDA-limpia-lucas-de-galvez-107x70.jpg)
Llega al mercado Lucas de Gálvez el programa Mérida Limpia
Mérida, Yuc., a 4 de marzo de 2022.- En el marco de las actividades del mes de la mujer, el Ayuntamiento de Mérida instaló el “Consejo de Colaboración Municipal de las Mujeres”, órgano que permitirá trabajar a favor de sus derechos con una perspectiva de género, promover espacios seguros y fortalecer los canales de comunicación entre sociedad y gobierno municipal.
Durante la instalación, el alcalde Renán Barrera Concha señaló que, “este Consejo de Colaboración Municipal de las Mujeres, actuará con estrategias preventivas y de protección, coordinándose con las instancias que sean necesarias para que, en su caso, aplicar sanciones y tener acceso a la justicia, porque desde el Ayuntamiento queremos que ellas se sientan seguras y con total libertad de un desarrollo integral”.
Indicó que, a diferencia de otros municipios, Mérida fomenta los espacios de participación e inclusión de la mujer en la vida diaria, así como la promoción de políticas públicas dirigidas al desarrollo armónico, igualdad de género y consolidar un Municipio con un futuro justo y equitativo.
En su intervención la Dra. Ligia Del Carmen Vera Gamboa, activista independiente, destacó el compromiso y el trabajo del Alcalde Renán Barrera al generar acciones concretas que benefician de forma integral el desarrollo de las mujeres del Municipio.
“Esta medida implementada por el Ayuntamiento de Mérida para dotar a las empleadas del municipio de un recurso económico para insumos de toallas sanitarias, pudiera parecer pequeño pero no lo es, en una economía tan deteriorada como está actualmente la situación y que además se une a todo un programa nacional e internacional que existe que se llama menstruación digna”, expresó.
Ante las representantes de 24 asociaciones civiles, dependencias estatales y municipales y las regidoras del Cabildo, Barrera Concha recordó que, en el marco de estas actividades, se trabaja con las comisarías y comisarios para que conozcan cómo deben responder ante situaciones de violencia, a dónde canalizar a las mujeres y brindar una atención con perspectiva de género, cultura de paz y respeto a los derechos humanos.
El Presidente Municipal mencionó que desde el año pasado, Mérida se adhirió a la “Agenda Estratégica para la Prevención, Atención y Sanción de la Violencia contra Mujeres y Niñas en el Estado”, para trabajar aún durante la pandemia, en acciones que permitan seguir avanzando en el desarrollo integral de las mujeres mejorando su bienestar.
“También seguimos con puntualidad los avances de la iniciativa de la Agenda de las Mujeres por la Igualdad Sustantiva en Yucatán (AMISY), entregada a la Comisión de Igualdad de Género del Congreso del Estado, -iniciativa ciudadana 3 de 3 contra la Violencia- que plantea que ninguna persona denunciada por violencia contra la mujer pueda asumir cargos públicos”, abundó.