
Decomisan distintas sustancias en predios de Mérida
MÉRIDA, Yuc., 10 de noviembre de 2022.- Durante su participación en el Congreso Yucatán i6, a través de la conferencia magistral Capitales al Frente de la Digitalización, el alcalde Renán Barrera Concha reveló que el Ayuntamiento de Mérida invierte casi 100 millones de pesos en materia de ciberseguridad.
Comentó que este tipo de inversiones son importantes y adelantó que se harán las necesarias en este rubro porque sabemos que “hoy la seguridad de todas y de todos es un factor clave para seguir avanzando como ciudad”, así como para garantizar la seguridad de las bases de datos de los órdenes de gobierno.
Barrera Concha mencionó que se debe mantener la ciberseguridad de los datos que se tiene como administración pública, porque existe un peligro de perder dicha información ya digitalizada, motivo por el cual se necesita impulsar a las nuevas generaciones de estudiantes a estudiar sobre este tema, para que “cuiden nuestras bases de datos”.
Asimismo, dijo que el programa Computadora en Casa nació durante la pandemia del Covid 19, cuyo objetivo tiene apoyar la educación en línea en escuelas o universidades públicas de Mérida, así como de sus comisarías y, hasta la fecha, se han entregado 600 equipos de cómputo, donde el municipio subsidia un 40 por ciento del costo total.
Agregó que es el particular, regularmente los padres de familia los que pagan el 60 por ciento restante a través de un financiamiento de un año. “Es un programa que llegó por la pandemia, pero llegó para quedarse porque es una necesidad básica, debido a que no hay estudiante que pueda salir adelante sin un equipo de cómputo.
Informó que el programa continuará en 2023 y para ello se podrá ejercer 10 millones de pesos, para que las personas que requieran de una computadora la puedan adquirir a través del Ayuntamiento de Mérida, esto como una forma de apoyo para que ningún estudiante yucateco se vea limitado o deje sus estudios por falta de esta herramienta.