
Busca AyuntaMérida certificación en eventos sustentables
MÉRIDA, Yuc., 23 de julio de 2025.-Para quienes aman a las aves, y también para quienes desean ayudar desde donde están Proyecto Santa María, organización civil comprometida con la conservación de aves en México, lanza su ya tradicional Rifa de Mitad del Año, una iniciativa que no solo ofrece atractivos premios, sino que permite seguir dando alas a decenas de loros en proceso de rehabilitación y eventual liberación.
José Pier, presidente de la asociación señalo que detrás de cada boleto de 100 pesos hay más que una oportunidad de ganar.
“Con este apoyo podremos seguir comprando alimento, medicina, atención veterinaria y estructuras adecuadas para aves rescatadas del tráfico y del cautiverio ilegal. Los fondos también ayudan a construir voladeras, cubrir gastos de rescate y sostener procesos de entrenamiento para la vida silvestre”, explicó.
La rifa ofrece tres premios, todos nuevos y con garantía del proveedor:
Se venderán solo mil boletos, cada uno por $100 pesos. Los ganadores serán aquellos cuyos números coincidan con las tres últimas cifras de los tres primeros lugares del Sorteo de la Lotería Nacional del viernes 5 de septiembre. El primer lugar elige premio primero, el segundo en orden, y el tercero recibe el premio restante.
Proyecto Santa María es una organización sin fines de lucro que trabaja en la conservación de aves y sus hábitats, con un enfoque especial en psitácidos (loros, pericos, guacamayas) y troquilidos (colibríes).
Sus ejes de trabajo incluyen: rehabilitación y liberación de aves silvestres; educación ambiental comunitaria y desarrollo de campañas de conservación
“Este proyecto no solo salva aves reconstruye equilibrios ecológicos, fortalece vínculos con comunidades locales y educa para un futuro más armonioso entre personas y naturaleza. Participar en la rifa es una forma directa y sencilla de contribuir”, concluyó el presidente.