
iik’el: Insectos en peligro, nueva exposición del Museo de la Luz Mérida
MÉRIDA, Yuc., 17 de septiembre de 2023.- Para su 40 aniversario, el Jardín Botánico Roger Orellana del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) estará realizando diversas actividades a lo largo de los próximos meses, con el objetivo de que los meridanos visiten el lugar y conozcan el trabajo de preservación de recursos vegetales que se realiza.
Margarita Jiménez Bañuelos, jefa operativa del Jardín, comentó que los festejos de aniversario iniciaron con la exposición Los Agaves en la Memoria Biocultural de Yucatán, el pasado 14 de septiembre y continuarán este 23 de septiembre con el noveno encuentro culinario Los sabores ignorados de los agaves y sus parientes.
Además de estos eventos, la entrevistada indicó que también se contempla un concierto para el mes de diciembre, además de celebrar el Día Internacional de Jardines Botánicos, actividades que tienen como finalidad que las y los meridanos visiten este espacio y conozcan este oasis de vegetación y refugio de fauna situado al norte de la ciudad.
Señaló que la importancia de un jardín botánico radica en que uno de sus fines es la conservación del patrimonio cultural, su investigación y la difusión de este patrimonio entre la sociedad, pero “me gusta mencionar que son como el Arca de Noé, ya que tenemos de todo un poco y que puede servir para la recuperación de especies”.
Explicó que en el Jardín Botánico Roger Orellana se cuenta con 17 mil especies, las cuales están divididas en 21 colecciones, las cuales están distribuidas en 2.5 hectáreas, además de una colección de cuatro especies de abejas que son pocas conocidas, excluyendo a la más popular, que es la melipona y lo que se busca es que conozca a esas tres especies.