
Llega SpotBox a Mérida con una innovadora propuesta de vivienda
MÉRIDA, Yuc., 18 de octubre de 2023.- Con el fin de evitar que niñas y niños de asentamientos irregulares de la ciudad sufran con las bajas temperaturas de la temporada invernal, la asociación civil Mayas Eternos junto con la comunidad extranjera se han fijado la meta de entregar 250 cobijas a infantes de estas zonas.
Pedro Tec, artista visual y dirigente de la organización, comentó que este es el tercer año que se realiza esta labor altruista, la cual inició hoy con la entrega de 50 cobijas polares de muy buena calidad a infantes del asentamiento La Glorieta, al sur de la capital, pero la idea es entregar 200 durante los meses de noviembre, diciembre y enero.
Indicó que en los primeros dos años de esta actividad han entregado 400 cobijas y entre los objetivos de la labor está también disminuir el riesgo de enfermedades respiratorias en estos asentamientos donde habitan familias en casas hechas con materiales reciclables que muchas veces no protege de las inclemencias del tiempo.
“Cuando empezamos a ir al asentamiento Pueblo Unido, notamos que había muchos problemas respiratorios. Entonces, se nos ocurrió iniciar el proyecto y a los pocos meses que regresamos, los papás nos dijeron que bajaron los índices de problemas respiratorios”, dijo el activista, quien abundó que eso ha hecho que la actividad se siga haciendo.
Señaló que para poder comprar las 200 cobijas que planean entregar, necesitan de la ayuda de la sociedad yucateca, motivo por el cual invitó a la gente a sumarse a esta noble causa con donativos económicos o en especie, ya que pueden dar cobijas en buen estado, pese a que estén usadas y ya ellos se encargarían de la distribución correspondiente.
“Estamos pidiendo a la sociedad yucateca a que también se sumen a donarnos ropa invernal en muy buen estado para estos niños. Pedimos desde cero años hasta los 13 o 14 años, incluso, para adultos y lo estaremos distribuyendo en el transcurso de estos meses que es época de llegada de frentes fríos”, refirió Pedro Tec.
Para quienes deseen donar, dijo que se pueden comunicar directamente con él al número telefónico: 99-93-54-39-04, para obtener mayores informes. “Queremos concientizar a la gente que estos niños viven en casas de lámina, donde el piso es de tierra y donde no hay servicios de baño, son casas armadas con material reciclado que no los protege del frío”.