Mérida

Izamiento de Bandera a media asta por el 19 de septiembre

MÉRIDA, Yuc., 19 de septiembre de 2023.- “La salud preventiva, también es protección civil”, así lo dijo la Secretaria General de Gobierno, María Dolores Fritz Sierra durante su discurso en la ceremonia del izamiento de bandera a media asta por el Día Nacional de Protección Civil.

Recalcó que mantener a Yucatán en el círculo virtuoso de la salud preventiva era una de las máxima prioridades del Gobierno del Estado, por lo que activaron una campaña permanente en Mérida, Kanasín, Umán, Tizimín y Ticul para proteger a Yucatán de enfermedades transmitidas por el mosquito.

“Es importante tener presente que, en Yucatán, somos un solo equipo, y así estamos trabajando para prevenir la proliferación del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya, mediante acciones de abatización y fumigación, esta última empieza a las 3 de la mañana y en el turno de la tarde empiezan a las 6:40, terminando cuando se da cobertura total a las zonas atendidas, por lo que les recomendamos mantener las ventanas abiertas”.

Del mismo modo, destacó la labor de todos los cuerpos de rescate del estado y señaló a las brigadas de yucatecos que acudieron al llamado de auxilio de la población del centro del país cuando ocurrió el sismo del 2017.

“Hoy, al izar el lábaro patrio a media asta, conmemoramos a las víctimas de esos sismos de 1984 y 2017, pero también el surgimiento de la mayor muestra de solidaridad que se ha visto en nuestra historia moderna, Soldados, marinos, socorristas, rescatistas, y la población civil que se unió a estas labores de manera voluntaria, brindaron una luz de esperanza en ese difícil momento de nuestra historia patria”.

Dijo que, el Gobernador Mauricio Vila Dosal, dio instrucciones para reforzar el Sistema Estatal de Protección Civil, además de que se potenció el estado de fuerza de la Coordinación Estatal de Protección Civil, mediante el establecimiento de bases operativas regionales, desconcentrando este servicio, de solamente Mérida hacia Tizimín, Valladolid, Motul y Tekax.

Del mismo modo señaló la buena disposición de la sociedad para prepararse y capacitarse para poder actuar ante un desastre.

“No estaríamos completos, si la propia sociedad no se preparara para ello, por eso, le hemos apostado a promover la conformación de brigadistas internos de protección civil, tanto en los inmuebles públicos de los tres órdenes de gobierno, como en los diferentes establecimientos de carácter social y privado, como universidades, escuelas de nivel básico, medio, restaurantes, centros comerciales, cines, gaseras, gasolineras, entre otros”

Carmen Torres González

Recent Posts

Ya hay menos calor: AMLO sobre eliminación de cortinilla del INE

Durante el proceso electoral, el mandatario mexicano fue requerido en mútiples ocasiones para no vulnerar…

12 min ago

Registra mayo 137 eventos de violencia político criminal: Data Cívica

Mayo de 2024 no sólo fue el mes más violento de las campañas, sino el…

55 min ago

Prevén tormentas aisladas en la Península de Yucatán

La presencia de nubosidad evitará temperaturas excesivamente altas.

1 hora ago

El nuevo dilema

La reforma judicial no es en beneficio de la democracia, tampoco las partes relevantes de la reforma constitucional…

1 hora ago

Beéle, María Becerra, Joe Boy y Humby están Low Key

El tema sale acompañado de un video grabado entre Lagos (Nigeria), Barranquilla (Colombia) y Buenos…

9 horas ago

Mónica Naranjo anuncia primeras fechas de su gira por EU y México

"¡Llegaron los 30 años! y seguimos con las mismas ganas, la misma Intensidad, pero con…

10 horas ago