
Lanzan convocatoria al mérito municipal de las juventudes en Mérida
MÉRIDA, Yuc., 25 de julio del 2025– En comunión con la Iglesia Universal, las y los jóvenes de Yucatán se sumarán al Jubileo de la Juventud 2025, con una jornada de peregrinación y celebración litúrgica el próximo sábado 2 de agosto, convocada por la Pastoral Juvenil Diocesana.
Esta iniciativa forma parte del Jubileo Ordinario que la Iglesia Católica conmemora cada 25 años y que, en palabras del vicario episcopal de la pastoral, Federico Noh Euan, representa “una fiesta de gratitud y reconciliación para el pueblo creyente”, donde se recuerda la alegría de saberse amadas y amados por Dios.
“El jubileo es un tiempo de gracia, de caminar juntos y juntas, de ofrecer pequeños sacrificios como signo de purificación interior. En Yucatán, peregrinar bajo el sol o recorrer varios kilómetros es también una manera de unirse espiritualmente a Cristo en la cruz”, explicó el vicario.
El Papa León XIV, actual pontífice, ha dado una relevancia particular a la juventud dentro de esta celebración, señalando su papel esencial en la renovación eclesial. Por ello, cada diócesis ha preparado actividades especiales dirigidas a este sector.
El programa en Yucatán iniciará a las 4:00 de la tarde en el Parque de la Paz, frente a la antigua penitenciaría. Ahí se llevará a cabo un primer momento de animación musical con el grupo juvenil Cristo de Fe, originario de Cansahcab, para recibir a las y los participantes en un ambiente de alegría, convivencia e intercambio.
Posteriormente, se realizará una peregrinación por la calle 59, rumbo a la Santa Iglesia Catedral, donde a las 7:00 p.m. se oficiará una misa solemne presidida por el obispo auxiliar de Yucatán, monseñor Pedro Mena Díaz. Esta celebración estará en sintonía con la Eucaristía que, en la misma fecha, se llevará a cabo en Roma como clausura del Jubileo internacional.
Durante la ceremonia, también se compartirán testimonios breves de jóvenes que contarán cómo han vivido este año de gracia dentro de sus parroquias.
Las primeras 500 personas registradas recibirán un pin conmemorativo y una pañoleta en color rosa mexicano, con la imagen de Luche, mascota oficial del Jubileo juvenil. Se recomienda asistir con camisetas en alguno de los colores simbólicos del evento: amarillo, rojo, azul o verde, los mismos que representan la identidad gráfica del Jubileo.
Quienes no puedan sumarse a la caminata podrán integrarse directamente a la misa en la Catedral, que dará inicio a las 7:00 p.m.
“El Jubileo no es solo una tradición, sino una invitación a vivir en plenitud nuestra fe, a reconciliarnos y a redescubrirnos como comunidad”, concluyó el padre Federico Noh Euan.
Las y los asistentes que deseen obtener la indulgencia plenaria que ofrece el Jubileo deberán cumplir con las siguientes condiciones espirituales: