![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/MERIDA-limpia-lucas-de-galvez-107x70.jpg)
Llega al mercado Lucas de Gálvez el programa Mérida Limpia
MÉRIDA, Yuc., 2 de febrero de 2021.- Ante la problemática de la deforestación que existe en Mérida a raíz del crecimiento de la mancha urbana, surgió Kanan Kab, asociación que durante 10 años ha logrado plantar y dar en adopción alrededor de 130 mil árboles.
En entrevista con Quadratín, Alexia Lizarraga Quintero, directora ejecutiva de Kanan Kab, explicó que existen dos programas en la parte de adopción de árboles: adopta un árbol para tu casa y adopta un árbol para tu comunidad.
A través de sus programas de reforestación y adopción de árboles, la organización sin fines de lucro, promueve y difunde la conservación y el uso sustentable de los ecosistemas forestales de la ciudad, para compensar la pérdida de la cobertura vegetal, que en los últimos años se ha dado a consecuencia del “boom inmobiliario”.
“Cabe aclarar que Kanan Kab no dona ni regala los árboles, sino los da en adopción, es decir, se selecciona una muestra y ya luego se contacta a las personas para pedir evidencia fotográfica y que el proceso implique este compromiso de adopción”.
Adopta un árbol en tu casa
Este programa tiene el objetivo de incrementar la cobertura forestal en los hogares, ya que cada día aparecen nuevas casas y fraccionamientos donde la presencia de arbolado es escaso. Se pueden adoptar máximo dos árboles por casa al año, con el objetivo de beneficiar al mayor número de hogares.
Adopta un árbol para tu comunidad
Este tiene como objetivo incrementar la cobertura forestal en las áreas públicas de la ciudad de Mérida, por ejemplo, parques, avenidas, calles, escuelas o centros comunitarios.
A diferencia del otro programa, aquí no existe un límite en la cantidad a solicitar, pero dependerá de la disponibilidad que hay en el inventario del vivero.
“Pedimos que se compruebe la capacidad técnica para implementar la reforestación, porque nos ha pasado que nunca colocan los árboles, entonces aseguramos que lo que sale del vivero se vaya a dar en plantación”.
Actualmente y en colaboración con Plaza Patio, ubicada en avenida Circuito Colonias 14 por 22, Kanan Kab cuenta con un stand para la difusión de la adopción de un árbol. En un horario de 10:00 a 18:00 horas hasta el 17 de febrero.
“También tenemos compra venta de productos con causa que van desde los 20 pesos. En este caso, la adopción de árboles es mucho más sencillo, se limita a las especies que estamos llevando que son guaya india, tamarindo, balché, xkanlol, chum”.
Finalmente, adelantó que como parte de la celebración de la asociación que cumple 10 años el próximo domingo 7 de febrero, los voluntarios están organizando la actividad cena concierto online que se realizará el 22 de abril (día de la tierra), esto con la finalidad de recaudar fondos.
Para mayores informes: https://www.kanankab.org.mx/adopta-un-arbol