
Decomisan distintas sustancias en predios de Mérida
MÉRIDA, Yuc., 1 de abril de 2021.- La Dirección de Fomento Económico y Turismo del ayuntamiento de Mérida ya cuenta con un protocolo listo, para que los vendedores de alimentos del programa Mérida en Domingo puedan volver a comerciar en la plaza grande de la ciudad.
En entrevista con Quadratín, el titular de dicha dependencia, Eduardo Seijo Solís, señaló que los comerciantes de marquesitas, papas, churros, elotes y otros comestibles que se vendían en el primer cuadro de la ciudad, hasta antes de la pandemia, podrían volver de manera escalonada en “los próximos días”.
“Tenemos ya un protocolo listo para ellos, el cual debería poder empezar a operar a partir de los próximos días y contempla también alternadamente su presencia (…) lo que queremos es que ellos puedan regresar, que puedan vender, pero tampoco queremos poner en peligro a la gente que está visitando ni queremos que se sature y se hacine el lugar”, manifestó el funcionario municipal.
En ese sentido, Seijo Solís precisó que “si no ocurre ningún inconveniente”, los vendedores que en repetidas ocasiones han expresado su urgencia por volver a trabajar en la Plaza Grande, podrían reactivar sus comercios “este fin de semana o en el que viene”.
A cuatro meses de haber reactivado el programa permanente de Mérida en Domingo, que por la contingencia sanitaria de Covid 19 se lleva a cabo los días sábado y domingo, el titular de Fomento Económico y Turismo, precisó que no ha habido variación en el esquema de reactivación inicial y reveló que las ventas de los oferentes no se comparan a las que reportaban antes de la pandemia.
“Sin embargo, entendemos la necesidad del sector, entendemos claramente lo que requieren y por eso hicimos los esfuerzos en conjunto con las peticiones que nos enviaron al municipio, para lograr la reapertura del programa”.
Precisó que tanto Mérida en Domingo, como Noche Mexicana, seguirán operando bajo los protocolos establecidos desde diciembre, siempre y cuando no haya un incremento en los casos de Covid 19, que provoquen una modificación en el semáforo epidemiológico estatal.
En cuanto a la petición de los vendedores de artesanías, de asistir los dos días que comprende el programa por el bajo número de vendedores, recordó que las medidas de seguridad y los protocolos de reapertura están a manos del gobierno estatal y federal, por lo que no se contempla la modificación del plan presentado a finales de 2020 para la reactivación de Mérida en Domingo.
En otro tema, Seijo Solís reveló que con la cercanía del período vacacional por la semana santa, Mérida ha registrado un repunte del turismo nacional y extranjero en términos generales: “esto pues es no solamente por la temporada, sino también por el programa masivo de vacunas que tiene nuestro principal foráneo, Estados Unidos”.
De igual forma, destacó que en México también se avance en la aplicación de vacunas contra el coronavirus, ya que el turismo regional proveniente de Tabasco, Chiapas, Campeche y Quintana Roo, representa más del 40 por ciento del total de visitantes que pernoctan en la capital yucateca, por la facilidad de visitar la ciudad “de un día para otro”.
“Esa gente que no requiere tomar un avión o no requiere hacerse alguna prueba en específico para venir, es la gente que nos está beneficiando con su presencia”, destacó el funcionario municipal.
Además, mencionó que la llegada de turistas es de suma importancia para la reactivación económica de hoteles, restaurantes y prestadores de servicios, debido a que cada visitante tiene un gasto promedio de 2 mil 800 pesos diarios, con una ligera variación ascendente de los turistas extranjeros.
Finalmente, Seijo Solís exhortó a los visitantes y a las empresas de Mérida a que observen estrictamente los protocolos de seguridad, porque debido a la alta movilidad del turismo hay países que ya comienzan a registrar una “tercera ola de pandemia”.
“En la medida que se mantenga la sana distancia, que se mantengan los procedimientos de higiene, podremos contener un poco (…) todos pongamos de nuestra parte, no solo es función del gobierno municipal o del gobierno estatal, sino que es función de todos”, concluyó.