![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Jose-Rose-restaurante-107x70.jpg)
La catedral del vino rosado de México está en Mérida
MÉRIDA, Yuc., 9 de febrero del 2023- Son 34 unidades las que desde hace dos semanas se encuentran en pruebas en la ruta del Circuito Metropolitano y se espera que para finales de febrero se dé el anuncio de su integración al sistema Va y ven, así lo informó el director del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT), Rafael Hernández Kotazek.
El director del IMDUT, apuntó que este periodo de prueba es importante, no solo para conocer las nuevas unidades, sino toda la logística y cambios que puedan requerirse para su correcto funcionamiento, hay que recordar que son más grandes que los camiones que funcionan actualmente.
“Este periodo es importante porque no es solo la entrada de las nuevas unidades, sino que los operadores hagan la parada donde debe ser, hagan la señalética, hay algunas adecuaciones que se hicieron en la vía pública, como elevar cables, mover algunos postes, por las dimensiones de las unidades, entonces, algunos elementos de infraestructura se están adaptando.”
En este sentido, comentó que en estas pruebas se están midiendo que el operador esté familiarizado con las nuevas unidades, los recorridos y que realicen las paradas sólo en los lugares que van a estar señalados.
“Uno de los problemas más fuertes, es que no se da parada, entonces ya van a estar en periférico y será solo donde están señaladas, también trabajamos con capacitación para operadores, estaremos con el tema de prueba de antidopaje, es lo que hacemos en esta semana”, indicó.
Agregó que con estas 34 unidades se está ampliando cerca del 50 por ciento la capacidad de transporte del circuito metropolitano y con esto se reducirán los tiempos de espera, ya que actualmente solo operan 22 o 23 unidades, puntualizó que la meta es llegar a 350 unidades.
Recalcó que el cobro será 100 por ciento electrónico y se habilitarán más de 260 puntos para este Circuito Metropolitano sobre todo en Oxxos, y luego ampliando la oferta en otros puntos de la ciudad, adicional a los cajeros
“Lo que sigue después de esto es atender los desarrollos que han tenido un crecimiento importante en los último 15 años como Las Américas, como la parte de caucel, Los Héroes Cholul, que son parte de la ciudad, pero tuvieron un desarrollo y al no haber una reestructura del transporte público ya quedó rebasada la oferta”.
Del mismo modo mencionó que también sigue la renovación en el Circuito Colonias y Circuito Poniente y Plazas.