
Presentan denuncia por daños en Cuxtal y en la calle 60
MÉRIDA. Yuc., 7 de marzo de 2021 .- Organizaciones civiles y activistas yucatecas en pro de los derechos de las mujeres llevan a cabo la Marcha para denunciar la violencia feminicida en Yucatán.
En el marco del día Mundial Internacional de la Mujer, conmemorado cada 8 de marzo, el Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidios, por medio de su representante, Adelaida Salas Salazar, recomendó ser solidarios con las familias y mujeres violentadas.
“Con esta marcha estamos pidiendo justicia, queremos visibilizar la violencia. Queremos decirle al gobierno del Estado y a las instituciones que lo están haciendo mal y lo primero qué hay que hacer es reconocer qué hay un problema, porque sino no vamos avanzar y quien lo sufre y padece son las niñas y mujeres de Yucatán”, aseguró.
La marcha partió del Remate de Paseo Montejo para caminar hacia el monumento a la Patria, que se encontraba cercado con vallas con el fin de proteger el monumento histórico, sin embargo, las jóvenes decidieron quitar el bloqueo para subir a protestar e izar una bandera con los colores que representan al feminismo.
Ya en el monumento continuaron las consignas para exigir un alto a la violencia, así como el llamado para que las autoridades estatales den la atención debida a las mujeres y niñas víctimas de la violencia machista.
Cómo se informó en días pasados, la directora del Instituto Municipal de la Mujer en Mérida, Fabiola García Magaña, reportó que la Línea Mujer que brinda intervención en casos de emergencia, así como orientación especializada de psicólogos, trabajadores sociales y abogados a mujeres víctimas de violencia recibe entre 50 y 70 llamadas diarias . A su vez, a través del correo de la instancia reciben entre 400 y 600 solicitudes de atención al mes.