Mérida

Más de 450 trabajadores se encargan de la limpieza de Ciudad Carnaval

MÉRIDA, Yuc., 11 de febrero de 2024.- Durante la duración del Carnaval, el municipio puede recolectar más de 10 mil toneladas de basura del recinto ferial de Xmatkuil, lugar donde se llevan a cabo las fiestas carnestolendas, ya que al día las miles de personas que acuden pueden llegar a generar dos mil toneladas diarias en promedio.

José Collado Soberanis, titular de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, señaló que el año pasado se recogieron alrededor de 12 mil toneladas de residuos sólidos, es decir, poco más de dos mil toneladas diarias, siendo el sábado, domingo y martes los días en que se puede llegar a captar entre tres mil y cuatro mil toneladas por día.

“La cantidad de basura que se genera por día es variable, pero en promedio se generan unas dos mil toneladas en promedio. Pero sábado, domingo y el martes son los días pico en que se puede generar entre tres y cuatro mil toneladas de basura. El año pasado se recolectaron unas 12 mil toneladas de basura”, dijo el funcionario municipal.

No obstante, destacó que son alrededor de 450 los trabajadores municipales los que se encargan de la limpieza del recinto ferial, de las cuales 200 están antes, durante y después del derrotero y los múltiples conciertos que se dan, mientras que otros 250 están durante las mañanas realizando labores de limpieza más profunda.

“Desde que inicia el Carnaval hay gente trabajando, barriendo y que están divididos en zonas. Nosotros normalmente terminamos a las 2:00 o 2:30 de la mañana y a las 9:00 o 9.30 de la mañana entran los del otro turno para que esté todo listo para el derrotero del día siguiente y así hasta que acabe el Carnaval”, mencionó.

Puntualizó que, de los 400 trabajadores municipales, algunos están fijos durante la realización del Carnaval, ya que están supervisando y atendiendo baños, para lo cual también se cuenta con plomeros y electricistas, además de dos brigadas de alumbrado público por cualquier situación que se amerite como reconexión de energía.

Asimismo, Collado Soberanis destacó que son más de 400 tambores de basura que se distribuyen estratégicamente en el recinto ferial, para que todos los visitantes depositen allí su basura, siendo latas de refresco o cerveza, así como botellas y platos de plástico lo que más se encuentra, debido a que la gente va a comer y tomar.

Karen Clemente

Recent Posts

Entregan obras del parque del fraccionamiento Manzana 115

El Ayuntamiento de Mérida fomenta y fortalece el tejido social y la paz cívica

9 min ago

Russell brilla en clasificación, que nubla a Checo en Q1

Sin cinco conductores, de los 20 iniciales, aceleró la Q2, por 15 minutos

39 min ago

Comienza pesas femenil con 3 de oro para Yucatán en Nacionales Conade

Yucatán participa con 38 representantes que iniciaron la competencia en un deporte del 8 al…

1 hora ago

Guardia Nacional se dice lista para la temporada de huracanes

En caso de un desastre, todo el personal efectivo del estado abandona otras tareas y…

2 horas ago

Gana medalla de oro yucateca en gimnasia de trampolín en Nacional Conade

Fue una ajustada final en la que Valentina se coronó con un puntaje de 43.040,…

2 horas ago

Consigue yucateco medalla de oro en atletismo en Nacionales Conade

En la primera fecha del atletismo también se logró una medalla de bronce obtenida por…

3 horas ago