
Decomisan distintas sustancias en predios de Mérida
MÉRIDA, Yuc., 4 de marzo de 2022.- El Ayuntamiento de Mérida contará con un Banco de Datos Municipal sobre la Violencia Contra la Mujer con el fin de tener un registro sobre estas agresiones a nivel local, informó el alcalde Renán Barrera Concha.
Esta acción fue anunciada en el marco de la celebración por el Día Internacional de la Mujer.
En rueda de prensa en el Centro Cultural Olimpo puntualizó que esta acción estará a cargo del Instituto Municipal de la Mujer, donde la información obtenida, se integrará al registro de casos en el banco estatal sobre casos de violencia contra las mujeres. Este tipo de información, ya existe a nivel nacional y Mérida se unirá en la parte municipal.
Esto, sería un trabajo coordinado entre las diferentes órdenes de gobierno, indicó el edil y funcionará como una red de ayuda, además, permitirá instrumentar políticas públicas desde la perspectiva de género y derechos humanos que ayuden a la integración información a través de diferentes metodologías.
Todo esto, en miras de brindar una mejor atención, prevención, sanción y erradicar la violencia contra las féminas.
“Se trabajará en la elaboración de estadísticas y diagnósticos de violencia que permitan conocer sistemáticamente las características, es decir, que haya la suficiente información, para que las políticas que hagamos desde el gobierno municipal y otras instancias, vayan con la misma lógica y permitan erradicar estas conductas”, abundó Barrera Concha.
Con ello, la Comuna refrenda su compromiso de trabajar para todas las meridanas y en la defensa de su desarrollo integral. “Celebrar el día de la mujer es celebrar y promover la defensa de sus derechos y avanzar hacia un mayor empoderamiento”, indicó el alcalde.
Durante el evento, recordó que en noviembre de 2019 se instaló por primera vez el Sistema Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, el cual se encarga de fomentar la igualdad y equidad de género.
A la fecha, el organismo municipal está integrado por 26 direcciones y unidades administrativas del Ayuntamiento, de las cuales el 92 por ciento participaron en la elaboración de campañas de difusión con temas de derechos humanos, perspectiva de género e interculturalidad.
En tanto, el 65 por ciento de las unidades administrativas realizaron modificaciones a sus documentos y reglamentación, y establecieron encuestas e instrumentos para la implementación de perspectiva de género o lenguaje incluyente y no sexista.
Cabe recordar, que dentro de las actividades que el municipio tiene durante todo el mes de marzo, también está la campaña de Fortalecimiento a la Economía de la Mujer (FEM), presentada ayer jueves, y que tiene como objetivo apoyar a las trabajadoras del municipio de manera económica. En este caso solventando una inversión de 2 millones 238 mil pesos al año para el apoyo de la adquisición de toallas femeninas a las casi mil 900 empleadas.