![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/480357098_1135121451958050_7853387280108362889_n-107x70.jpg)
Desmiente SSP presunto hallazgo de un cuerpo embolsado en Chuminópolis
MÉRIDA, Yuc., 24 de noviembre de 2020.- El Cabildo de Mérida aprobó por unanimidad la propuesta de no aumentar las tasas de impuestos municipales, ni realizar una actualización catastral que pudiera incrementar el pago del impuesto predial en 2021, de manera que quedan vigentes los valores actuales.
“A pesar de las dificultades económicas que como ayuntamiento enfrentamos, tomamos esta decisión de no aumentar gravámenes en apoyo a toda la población , dijo el alcalde Renán Barrera Concha.
Durante la sesión extraordinaria de Cabildo, se hizo la aclaración que se exceptúan del acuerdo de no actualización catastral los predios que como resultado de alguna modificación en su superficie de terreno, construcción, así como de la tipología de su construcción, hayan aumentado en más de un 50 por ciento el valor catastral que tenía antes de dichas modificaciones y los predios que fueron objeto de traslación de dominio a partir del ejercicio inmediato anterior, en cuyo caso aplicará el cálculo establecido en el artículo 47 de la referida Ley.
Se incluye en ese mismo artículo un párrafo con la finalidad de que a partir del ejercicio 2022 se siga protegiendo a los contribuyentes, respecto del pago del impuesto predial base valor catastral.
Asimismo, en esta ocasión, con el fin de que los servicios tengan un valor justo relacionado con el servicio prestado, se propusieron adecuaciones en el monto de los derechos contenidos en la fracción IV, numeral VII, así como en la fracción VIII, ambos del artículo 76, correspondiente al desarrollo urbano, de igual manera se incluyen dos servicios para la Dirección de Catastro derivados de los requerimientos y necesidades actuales de la ciudadanía.
Barrera Concha agradeció el respaldo y disposición de los regidores al votar por unanimidad, ya que el acuerdo tiene como fin beneficiar a la ciudadanía: “es un acierto que hayamos tenido un consenso y una postura favorable por parte de las diferentes fracciones para abonar en estos momentos de incertidumbre a causa de la pandemia del coronavirus”.
En otro punto, los regidores aprobaron la iniciativa de Ley de Ingresos del Municipio para el ejercicio fiscal 2021, donde además de contener los conceptos de fuentes ordinarias de ingresos de conformidad a lo establecido en la Ley de Hacienda Municipal.
También prevé ingresos extraordinarios que podrán cobrarse a los contribuyentes domiciliados dentro del territorio a través de su órgano hacendario.
Otros puntos aprobados durante la sesión virtual fueron acciones de obra pública a contratar mediante el procedimiento de invitación a cuando menos tres personas, con Recursos del Recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, consistentes en la construcción de pisos y techos firmes, cuartos de baños, cocina, dormitorios, tanque séptico para sanitario y calles, en diversas colonias, fraccionamientos y comisarías de Mérida.
De igual forma, se aprobó celebrar una sesión extraordinaria este miércoles 25 de noviembre a las 11 horas, para someter a consideración del Cabildo el contenido del acta de esta sesión extraordinaria.