![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/perro-callejero-107x70.jpg)
Al menos 20 animales que vivían maltrato han sido rescatados en Mérida
MÉRIDA, Yuc., 21 de enero de 2021 .- Actualmente, Mérida se ubica entre las cinco ciudades más seguras del país tal como lo refleja la Encuesta Nacional de Seguridad Pública y Urbana (ENSU) del INEGI, correspondiente al primer trimestre del 2020, que la coloca en el segundo lugar a nivel nacional con mayor índice de percepción de seguridad, señaló el alcalde yucateco Renán Barrera Concha.
Luego de que en redes sociales el presidente municipal compartiera que, en la capital yucateca, el 75 por ciento de la población se siente segura; que un 77 por ciento calificó como efectivo el desempeño de la policía y que el 61 por ciento considera que la situación mejorará o continuará igual, Quadratín preguntó a algunos transeúntes de la ciudad, su percepción ante los resultados del INEGI.
“Me parece que la ciudad tiene una percepción de seguridad, sin embargo, no creo que sea del todo, hay zonas que siguen con inseguridad, como pueden ser alguna parte del centro, sur, poniente y otras”, dijo Manuel Uc, estudiante de diseño.
El entrevistado agregó que la ciudad posee mucha propaganda a nivel social e institucional, es por ello que tiene la percepción más segura y tranquila del país para vivir.
“Llevo viviendo aquí toda la vida y recuerdo que de chavo yo andaba más en las fiestas, de hecho, hubo un día que me fui caminando del centro a mi casa de la zona sur de Mérida y no me pasó nada; iba saliendo de la disco con la bola de amigos y no teníamos dinero así que caminamos sin que nos haya pasado nada. Mérida es muy segura”, platicó su experiencia Eduardo Pinzón, conductor de Uber.
Para la señora Pilar Aguilar, maestra de profesión, Mérida se ha convertido en una ciudad de “mucha seguridad, paz y bienestar. Lo podemos ver por qué cada vez se han venido a vivir muchas personas, además, se ve en las inversiones de negocios”, destacó.
Barrera Concha remarcó que, a nivel nacional, Mérida y Yucatán se distinguen por sus buenos indicadores en materia de prevención del delito, lo que se debe al excelente trabajo y la buena coordinación que existe entre los cuerpos policiacos, entre ellos la Policía Municipal de Mérida.
“Muchas veces sale sobrando, por ejemplo, para cuestiones de retenes y operativos viales están dispuestos pero para cuando se requieren para una aprehensión o una multa, muchas veces ellos ponen las trabas”, señaló el estudiante.
Por su parte, la maestra destacó lo que sí ha visto, es que le falta más apoyo a la policía vial, sin embargo, reiteró que, Mérida es hermosa, limpia y cuidadosa.
El robo y la violencia familiar continúan como dos de los delitos cometidos con mayor frecuencia en la entidad, de acuerdo con información publicada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Según el informe sobre la incidencia delictiva, el robo es uno de los ilícitos que más ha causado estragos a los yucatecos.