![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Jose-Rose-restaurante-107x70.jpg)
La catedral del vino rosado de México está en Mérida
MÉRIDA, Yuc., 10 de septiembre de 2021.- Un grupo de más de cincuenta moto taxistas representantes de 17 agrupaciones se manifestaron a las puertas del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial para denunciar el hostigamiento de los inspectores de dicha dependencia que exigen un pago semanal de 6 mil pesos por agrupación y 100 pesos por vehículo para que permitan trabajar a más de 450 unidades.
Julio Cesar Cobos Escudero, representante de la Unión de Cooperativas de moto taxista del estado de Yucatán, señaló que cada agrupación ha realizado todos los trámites correspondientes para cumplir con los lineamientos de la dirección de transportes, pero Alejandro Humberto González Poveda quien es primo del diputado Víctor Hugo Lozano Poveda, les exige “cuadrarse” cumpliendo con el pago las cuotas semanales bajo el agua.
El representante dijo que los inspectores de transportes trabajan como si fueran un cartel, ya que si no pagas el derecho de piso no te dejan trabajar o te aplican multas de hasta 17 mil pesos, por lo que ya están cansados de ésta situación por lo que decidieron hacer pública la forma en que están trabajando.
El grupo de manifestantes entregó un pliego petitorio dirigido al director de transportes del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial, Alejandro Humberto González Poveda, donde se informa la decisión de unirse como coalición para manifestar que no están de acuerdo con la forma de laborar para intimidarlos y extorsionarlos por medio de los inspectores de la dependencia.
El documento señala que salen a trabajar con el temor de perder su herramienta de trabajo por cumplir con el pago de las cuotas requeridas por los inspectores por lo que solicitan se fijen tarifas justas para las boletas de infracción, la liberación de 14 vehículos que fueron retenidos, que les permitan laborar sin acoso y que se suspendan la cuotas de derecho de piso.
En el documento entregado también se solicita que se autoricen los censos para los moto taxis y que se respete el libre sindicalismo.
En las protesta los manifestantes mostraron fotografías de la forma en que han sido detenidas las unidades y cómo las agrupaciones que pagan las cuotas bajo el agua tiene permiso para trabajar en zonas de la ciudad que no están permitidas.
Luego de entregar el documento en las oficinas los manifestantes se retiraron a bordo de diferentes camionetas de las instalaciones de la dependencia ubicada en el periférico poniente a la altura de la salida al municipio de Umán.