
Realizan jornada Todos Emprendemos con mujeres de Mérida
MÉRIDA, Yuc., 28 de diciembre de 2020.- Vendedores de los programas Mérida en Domingo, Noche Mexicana y Corazón de Mérida, de la Dirección de Turismo, continuarán operando durante enero de 2021, bajo los lineamientos planteados a principios de diciembre por la comuna.
Tras los rumores de la suspensión de actividades durante el primer mes del próximo año, los oferentes acudieron la mañana de este lunes al palacio municipal de la capital yucateca, para exigir la permanencia de sus actividades.
Relataron que durante el sábado y domingo, personal de Turismo municipal se acercó a cada uno de los puestos, para anunciar que a partir del siguiente fin de semana se suspenden nuevamente los programas municipales, por no ir acorde a lo establecido en el Plan de Mejora a la Movilidad del Centro Histórico de Mérida.
Sin embargo, tras ser recibidos por el secretario municipal, Alejandro Ruz Castro, los integrantes de la comisión que ingresó a la alcaldía desmintieron este hecho y aseguraron a los demás vendedores que ni el ayuntamiento, ni el alcalde, ha ordenado la suspensión de sus actividades.
“Nos dice que el alcalde está dispuesto a seguirnos apoyando, mientras estemos cumpliendo con los protocolos de sanidad y que vamos a venir trabajando de la misma forma como ya nos habían comunicado”, mencionó la comerciante Wendy Rodríguez, al finalizar la reunión llevada a cabo esta mañana al interior del palacio.
Argumentaron que si cumplen con todos los requerimientos y las normas establecidas para su retorno a las actividades de manera segura, no es justo que los retiren nuevamente mientras que otros comercios fijos o ambulantes siguen operando, incluso con aglomeraciones.
En cuanto a los apoyos económicos y en especie, que el municipio brindó a algunos integrantes de dichos programas durante los meses que duró el confinamiento social, y que dejaron de ser entregados desde el pasado mes agosto, Ruz Castro aseguró que aunque sea tardado, el recurso correspondiente a los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre, le llegará a cada oferente inscrito en el padrón.
“Nos pidió que hiciéramos una lista de las personas que no han recibido los apoyos y la tenemos que entregar. Menciona que algunas personas no han recibido los apoyos porque no pertenecen a Mérida, son los que vienen de otros pueblos o lugares que son de fuera”, manifestó la comerciante de artesanías.
Cabe recordar que tanto Mérida en Domingo, Noche Mexicana y Corazón de Mérida, así como otros programas municipales, fueron suspendidos desde el pasado 13 de marzo, tras detectarse el primer caso de Covid 19 en la ciudad.
Tras casi nueve meses sin poder laborar en sus espacios, el pasado 12 de diciembre los oferentes volvieron a la Plaza Grande, al Parque Hidalgo y el Remate de Paseo de Montejo, para ofrecer productos, en su mayoría artesanales, a los turistas que visitan la capital yucateca.
Entre los protocolos fijados por el ayuntamiento de Mérida, se establece la reducción del 50 por ciento del aforo de comerciantes, se duplican los días de funcionamiento (sábado y domingo) y se obliga a los oferentes a contar con cubrebocas, gel desinfectante, sanitizante para los productos que tocan sus clientes y guardar la sana distancia durante el tiempo que estén en servicio los programas.