![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/480357098_1135121451958050_7853387280108362889_n-107x70.jpg)
Desmiente SSP presunto hallazgo de un cuerpo embolsado en Chuminópolis
MÉRIDA, Yuc., 5 de diciembre del 2022.- Los perros que se encuentran en el Parque la Plancha serán esterilizados y canalizados al Centro municipal de Control Animal (Cemca), así lo informó Lourdes Durán Leal, fundadora de la agrupación Perpopolis.
“Se hablaba del peligro de que fueran envenenados, como una solución rápida para este grupo de perros, sin embargo contactamos a Cecilia Patrón y ella ayudó a llegar a una solución, los perritos serán esterilizados, mientras que los más dóciles y con mejores características para ser adoptados se irán al Cemca, el resto se quedarán en la zona de la plancha bajo el resguardo de los vecinos” comentó la activista
En este sentido, Durán Leal comenta que, al inicio había una preocupación por estos perritos sin embargo, gracias al trabajo en conjunto con distintos actores y pensando siempre en el bienestar de los lomitos se encontró una solución.
Puntualizó que, si bien son perritos de la calle, no están mal cuidados, pues los vecinos los alimentan y se hacen cargo de ellos, teniendo esto en cuenta fue que llegaron al acuerdo de que seguirían cuidando de los que no serán canalizados al CEMCA.
Aproximadamente hay 10 mil perritos viviendo en condición de calle en Mérida, de los cuales se desprenden por lo menos 30 jaurías que está distribuidas en distintos puntos de la ciudad, expresó Durán Leal.
En este mismo tenor, comentó que de las 30 jaurías que tienen detectadas, la mayor concentración es en el poniente, por las aguadas que hay, en el Jardín Bepensa y la Central de Abastos, o en el Parque Hundido.
Agregó que en el sur de Mérida y la zona conurbada con Kanasín también hay una gran concentración de jaurías.
“Se ubican en plazas comerciales, algunas, como en Soriana Canek, en la zona del Jardín Bepensa, en la Central de Abastos, en La Plancha, en la T-1, entre otras, en el caso de la Reserva Cuxtal en el sur, está llena de perros y ahí el problema no solo es de salud pública sino que depredan a la fauna endémica por lo que es importante hacer algo”