Nombran al nuevo presidente de Canaco Mérida
MÉRIDA, Yuc., 12 de diciembre de 2024.- Si bien para el 2025 el impuesto predial tendrá un ajuste de acuerdo con la inflación anual, más no un aumento como tal, la alcaldesa Cecilia Patrón aceptó que meridanos de escasos recursos que viven en zonas de plusvalía han reportado aumentos en este cobro, situación que buscará revertir.
Por lo anterior, la edil municipal comunicó que el Catastro ya trabaja en la revisión del cobro que se le hace a predios de comisarías meridanas como Chichí Suárez, Cheumán y Tixcuytún, con el objetivo de que las familias de estas comunidades paguen lo justo y no se incremente el impuesto de sobremanera por la inflación.
“Por ejemplo, en Tixcuytún encontramos que a las casas se les estaba dando un valor catastral como en Cholul, pero ya se corrigió. Lo que quiero decir es que estamos haciendo cosas que nunca antes se había hecho como el acercamiento del Catastro a las comisarías”, mencionó la presidenta municipal sobre esta cuestión en particular.
No obstante, Patrón Laviada subrayó que no solo las personas que viven en comisarías pueden solicitar la revisión catastral de su patrimonio, sino todos los meridanos que crean o sientan que se les está cobrando demás, para lo cual deberán acercarse al Catastro y solicitar una revaluación de su predio, servicio que es gratuito.
“Se pueden acercar, medimos y vemos que esté bien calculado. Recuerden que las tomas (que tiene el Catastro) son aéreas y puede que alguien tenga un tinglado y se le esté tomando como un área de construcción, pero si se reclama y están en lo correcto, se corrige y se descuenta”, comentó.
La Alcaldesa señaló que las y los meridanos tienen derecho a pedir una revaluación de sus predios para un menor pago del predial, en el entendido de que la gente hace un esfuerzo para ganarse la vida, pero también recordó que si bien a nadie le gusta hacer estos pagos, es una responsabilidad del municipio hacer el cobro para darle mantenimiento a la ciudad.