
Busca Canaco Mérida incentivar comercio en el Centro Histórico
MÉRIDA, Yuc., 15 de noviembre de 2023.- María Elena Torres, investigadora de la facultad de arquitectura de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), señala que el Gran Parque de la Plancha, es un magnífico proyecto que aportará beneficios a la ciudad y a la ciudadanía desde distintas aristas.
“Este proyecto le veo tres cosas maravillosas es un intento de rescate del patrimonio histórico de la industria ferroviaria, recuperamos un espacio público que estaba abandonado y también conserva el patrimonio natural y se convierte en un pulmón más para la ciudad”.
Señaló que la industria y el sistema ferroviario era hace años, el más importante del sureste de México ya que conectaba a todo el estado que en ese tiempo era henequenero y servía tanto para mover la producción como también para la gente.
“Me parece muy acertado porque se está restaurando la maquinaria de la plancha, las locomotoras, y se ha dejado huella de este como parte de la historia y se está trabajando de la mano del INAH, y esto es importante porque es muestra de un trabajo coordinado entre autoridades competentes para un rescate de patrimonio”
En cuanto al patrimonio natural dijo que se vislumbra un área verde generosa que funcionará como jardín de microclima, “recuperamos un área de jardín, permeable para absorción fluvial, para la regeneración del manto freático, pero además pretendemos una imagen arbolada que da sombra natural al espacio”.
La académica hizo hincapié en que este parque va a recuperar un espacio público que anteriormente era cerrado, poco iluminado, que no representaba ningún atractivo, y si generaba un poco de inseguridad transitarlo.
“Ahora el parque nos brinda actividades lúdicas y de esparcimiento, no solo es un parque, es un museo, es conocimiento y es naturaleza”.