
Restaurantes, los más denunciados por ruido en Mérida
MÉRIDA, Yuc., 8 de junio de 2022.- Ser una ciudad inteligente no significa hacer uso exclusivo de los instrumentos tecnológicos para tomar mejores decisiones o hacer más eficientes los procesos administrativos, ser una ciudad inteligente, como lo es Mérida, tiene que ver con el desarrollo social, con cerrar las brechas de desigualdad y crear mejores condiciones de vida y de oportunidades para todas y todos sus ciudadanos, así como trabajar de la mano de los habitantes, manifestó el alcalde, Renán Barrera Concha.
En su ponencia Acelerar el Cambio Urbano hacia Ciudades más Inteligentes en el marco de la Smart City Expo Latam Congress 2022, señaló que la participación ciudadana es un distintivo de esta administración, por ese motivo, en Mérida desde el Plan Municipal de Desarrollo hasta las políticas públicas a implementar, pasan por un proceso de consulta ciudadana, en el que se escucha a las y los habitantes, haciéndolos participes del futuro de la ciudad.
Como ejemplo del trabajo en conjunto que realiza el Ayuntamiento y la sociedad civil, mencionó el programa de diseño participativo de parques, en donde el requisito para poder construir o rehabilitar un espacio público es que haya un comité ciudadano que trabaje en el diseño.
“La participación ciudadana es clave en todos los temas que atañen a la ciudad, incluyendo el desarrollo urbano, el cual en los últimos 30 años ha ocasionado que la mancha urbana colinde con 11 municipios. Precisamente, es con la colaboración de la sociedad que ahora trabajamos en la actualización del Plan de Desarrollo Urbano para lograr la estabilidad urbana en el crecimiento de la ciudad”, indicó.
Por otra parte, el Alcalde se refirió a los retos que en muchas ocasiones se presentan en la planeación de la ciudad, los cuales generan estrategias que conllevan a unir esfuerzos.
“En Yucatán, por primera vez en la historia, el gobierno estatal y el municipal firmamos un acuerdo para en conjunto llevar una agenda de trabajo que se avoque en temas de seguridad, de transporte público, de planeación urbana y de los límites territoriales con zonas conurbadas, entre otros, todo para generar mejores condiciones de vida para las y los habitantes de Mérida”, destacó.
En cuanto a la aceleración de los cambios urbanos para ser una ciudad inteligente, el Alcalde señaló que es muy importante contar con indicadores que permitan al gobierno municipal analizar los avances y los retos que se van generando, así como también, contar con tecnología que permita la aplicación de los conceptos aprendidos en foros como el Smart City, los cuales ayudan a las ciudades a ser mucho más certeras en su planeación y en la ejecución de sus proyectos.