Mérida

Periférico de Mérida, una vía de acceso controlado, que no perdona vidas

MÉRIDA, Yuc., 24 de julio de 2020.- “Es una verdadera desgracia que se susciten accidentes viales, de hecho, dejé de contar cuántas vidas se han perdido”, dijo para Quadratín, el Ingeniero de Tránsito y Auditor en Seguridad Vial René Flores Ayora.  

El ingeniero considera que, “es urgente y necesario un tratamiento de la Ingeniería de Tránsito“, pero para ello, se tiene que hacer una reingeniería vial, esto debido a que “no hay ninguna barrera que impida que el vehículo se impacte”, por lo que es muy importante “colocar una defensa metálica ya sea de dos o tres crestas dependiendo del tipo del vehículo y eso evitaría que se salga del camino y se impacte”.

El periférico de la capital de Yucatán, con sus casi 50 kilómetros de extensión, es un lugar donde cualquier conductor que pierda el control de su automotor puede estrellarse contra las estructuras que circundan la vía de acceso controlado y perder la vida, tal fue el caso de la  jornada accidentada que se vivió este jueves 23 en el anillo periférico, al registrarse tres distintos accidentes. 

El especialista sugiere como una solución, la instalación de radares de velocidad, la instalación de trafitambos en los postes de luz y componer las luminarias viales, debido a que hay muchos claroscuros; además, la instalación de vallas metálicas para que los vehículos no se vayan a la hondonada ni choquen contra los árboles, así como, pintar rayas de espaciamiento logarítmico para reducir la velocidad de 90 a 70 km/hora.

Flores Ayora, advierte que para evitar estos accidentes fatales, también es necesario realizar campañas emocionales “objetivas de seguridad vial”, así como implementar mayor control policial. 

Detalló que la mayoría de las fatalidades se deben a distractores como “la combinación de alcohol, el exceso de velocidad y la imprudencia”, factores de gran riesgo en las muertes por los siniestros de tránsito.

El experto exhorta a adoptar la Visión Cero, surgida en Suecia desde 1995 y que muchos países han aplicado. Esta medida de prevención indica que “cualquier vida humana está por encima de la movilidad vehicular y que existe una responsabilidad compartida en la concepción de carreteras, incluyendo políticos, constructores, académicos y los ciudadanos que circulan por ahí”.

 Finalmente el ingeniero vial, recordó que, el 2019, “fue el año más trágico en los últimos diez años” ya que hubo 332 decesos por siniestros viales en todo el estado y 32 accidentes fatales en el periférico Manuel Berzunza: “las muertes por siniestro de tránsito se pueden prevenir y evitar, ya que tienen una causa a diferencia de un accidente que es algo fortuito, al azar o algo casual”.

Sandra Gayou Soto

Recent Posts

Le pega Canadá a México Femenil en partido amistoso

El marcador fue inaugurado por Adriana León a los 73’, minutos, mientras el segundo tanto…

24 min ago

Rusia defiende a Donald Trump tras juicio

Peskov también añadió que Moscú prefiere no comentar sobre el proceso judicial en sí, argumentando…

1 hora ago

Real Madrid inicia sufriendo y termina con Champions League 15

El aliento inicial, en el Estadio de Wembley, lo dieron Lenny Kravitz, usando cuero negro,…

1 hora ago

Sustituye la viuda al candidato asesinado en Coyuca de Benítez

La mañana de este sábado, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas y el…

2 horas ago

Conmemoran el Día de la Marina en la Décima Tercera Zona Naval

Como parte de la ceremonia, se llevó a cabo en tierra la ofrenda floral en…

2 horas ago

Como Champion, Lenny Kravitz alienta a Borussia y Real Madrid

Para cerrar su presentación, en un escenario de 360 grados y acompañado por tres músicos…

3 horas ago