![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Jose-Rose-restaurante-107x70.jpg)
La catedral del vino rosado de México está en Mérida
MÉRIDA, Yuc., 27 de agosto de 2020.- Un automovilista de aproximadamente 30 años perdió la vida durante la madrugada de este jueves en el kilómetro 1+500 del Periférico de Mérida, después de impactarse contra una barrera de concreto que protegía las bases de un puente peatonal, cuando circulaba de sur a norte con exceso de velocidad, a bordo de su Dodge Attitude con placas ZBB-427-C.
Al respecto del accidente, el Ingeniero de Tránsito René Flores Ayora, opinó que el periférico de Mérida “es una vía de acceso controlado que no perdona vidas”, por lo que se necesita una reestructuración en su infraestructura, para lograr salvaguardar la integridad de los automovilistas, a pesar de que en algún momento tengan fallas en su conducción.
El conductor perdió el control y se impactó a gran velocidad, provocando que el frente del automóvil de un giro y quedara prácticamente desecho, por lo que se requirió el apoyo de la unidad 282 del cuerpo de Rescate de los Bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán, para liberar el cuerpo del fallecido de entre los fierros retorcidos.
El especialista egresado de la Universidad Autónoma de Nuevo León, realizó una serie de recomendaciones “de bajo y mediano costo” hacia las autoridades federales, estatales y municipales, para evitar que los accidentes culminen en más muertes de automovilistas.
Entre las sugerencias de Flores Ayora se encuentran la disminución de la velocidad máxima a 80 kilómetros por hora, la colocación de defensas metálicas para evitar que los vehículos se vayan a la hondonada y se impacten contra árboles, bases de concreto y postes de Luz, así como la colocación de trafitambos con agua en los muros y columnas de los pasos a desnivel.
De igual forma, el auditor en Seguridad Vial por el Consejo Nacional de Prevención de Accidentes, sugirió la instalación de postes colapsables, colocar patrullas cada cinco kilómetros para evitar los excesos de velocidad y emitir una campaña emocional objetiva de Seguridad Vial.
Por último añadió que las autoridades deben consultar a Expertos Internacionales y Nacionales, para que brinden su opinión al respecto de la vialidad y así se puedan prevenir más muertes en el periférico de Mérida.
En el accidente registrado durante las primeras horas de este jueves, se acordonó el área a donde llegó también la ambulancia Y-13 de la SSP, el personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) y el Servicio Médico Forense (Semefo), quienes se encargaron del levantamiento del cuerpo y el deslinde de responsabilidades.