
Restaurantes, los más denunciados por ruido en Mérida
MÉRIDA, Yuc., 14 de noviembre del 2023. Respecto a la hipótesis emitida por la Fiscalía de Aguascalientes respecto a la muerte de le magistrade Jesús Ociel Baena Saucedo, la comunidad LGBTQI+ de Yucatán no la acepta ni la reconoce como verdadera.
Irving Mena, activista y defensor de los derechos de la comunidad LGBTQI+, señaló que no creen esta versión ni confían en las autoridades por todo lo que históricamente han vivido con ellas, por lo que se hacen movimientos nacionales exigiendo justicia.
“Las autoridades nos han matado, nos discriminan, violentan nuestros derechos humanos, y hacemos un llamado a esclarecer lo que pasó con le magistrade y no estigmatizar su muerte ni usarla como bandera política, porque ya hay quienes están politizando esto y no queremos eso, queremos que se averigüe y que no den información estigmatizante, porque eso puede alimentar los discursos de odio”.
Señaló que para la comunidad LGBTQI+ del país, esta muerte significa que hace falta macho para llegar a un estado de igualdad entre las personas de la comunidad y las que no.
“Estos hechos sólo confirman la brecha de igualdad de manera estructural, sistemática en diferentes medios y ámbitos, esta muerte lamentable y que nos ha movido a muchas personas, significa que hay mucho camino por recorrer para en el camino de la igualdad, solo exigimos tener los mismos derechos que tiene todas las personas y con esto se recalca el estado de vulnerabilidad en el que nos encontramos”.
Para finalizar, señaló que son preocupantes los discursos de odio pues son la antesala de los crímenes de odio, y que le magistrade se enfrentaba a esos discursos y comentarios a diario, tanto en su vida como en las redes sociales.
“Podemos ver cómo se normaliza muchismo a través del lenguaje, acciones y omisiones se fomenta este discurso, incluso ahora con su muerte hay gente que parece se burlan del lenguaje inclusivo, de su ropa, de su labial, todo esto potencializa el estado de vulnerabilidad en el que estamos y hace que otra gente no pueda expresar su diversidad con libertad”.