
Decomisan distintas sustancias en predios de Mérida
MÉRIDA, Yuc., 28 de julio de 2021.- Integrantes del Movimiento Cannábico exhortan al Congreso de la Unión realizar acatar la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) respecto a que declaró inconstitucional la prohibición al uso y cultivo de la cannabis.
En entrevista, José Rodrigo Rivera Coronado, abogado penalista recordó que desde el 8 de junio la SCJN resolvió el amparo 1-2018 en el que se daba la declaratoria de incondicionalidad, mecanismo previsto desde 2010.
“Con 8 de los 11 votos a favor se tomó la decisión de expulsar de la Ley General de Salud cinco artículos que prohibe la cannabis. En este tiempo se dio un plazo a los legisladores, al Congreso de la Unión para que ajusten la ley y dejen de vulnerar el derecho humano al libre desarrollo de la personalidad”.
Señaló que hasta antes de esto, la Cofepris negaba los permisos, y ahora con la publicación en el Diario Oficial de la Federación y su entrada en vigor, no tienen razón legal para hacerlo.
“Exhortamos a los legisladores, esperamos en el próximo periodo de septiembre a diciembre e avance un poco más con el tema. No se ha removido el delito de poseer, suministrar y consumir cannabis”.
Sobre la delegación de la Cofepris en Yucatán refirió que “ha sido muy amable y atenciosa a darle trámite” sin embargo, el problema es en la Ciudad de México donde se frenan los trámites.
De acuerdo con estos proporcionados, en 2019 el abogado inicio con 18 solicitudes, hasta el momento ya son 57, sin embargo se estima que van más de 200. A la fecha de ha aprobado solo un permiso para cultivo sin comercializar.