
iik’el: Insectos en peligro, nueva exposición del Museo de la Luz Mérida
MÉRIDA, Yuc., 12 de octubre de 2020 .- José Santiago Medina Naal apareció muerto el pasado 3 de octubre dentro de un charco de agua a un costado de la carretera Hunucmá-Sisal, un día después de que fuera detenido por policías de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en los alrededores del mercado de la colonia Mulsay de Mérida. Hoy, sus familiares y vecinos piden justicia.
El señor de 47 años de edad padecía esquizofrenia, vivía en la mencionada colonia, ubicada al poniente de la capital yucateca y era conocido popularmente como ‘La Cuca’.
“Mi hermanito siempre andaba en el mercado, porque por desgracia a él le encantaba la calle y no lo podíamos mantener encerrado a la fuerza porque eso es un delito. Su mundo era el mercado porque ahí hacía mandados”, detalló la señora Irma Medina Naal en entrevista para Quadratín.
Con angustia en su voz, la hermana de Santiago relató cuán querido era por las personas de La Mulsay. Pese que padecía una enfermedad, nunca fue agresivo, “era una persona que hablaba y parloteaba solo, pero todo mundo ya sabía cómo era”.
Ante su inexplicable fallecimiento, la familia solicita esclarecer el por qué fue detenido y golpeado sin motivo alguno por los policías que, además, no pertenecían a ese sector: “lo golpearon, le lastimaron las rodillas, le pegaron en las costillas, lo amarraron como si fuera un asesino, por desgracia yo no estaba ahí, me avisaron más tarde”, relató la entrevistada.
El día de los hechos
Santiago Medina fue “levantado” por una patrulla de la Policía Estatal de Yucatán en el mercado de la Mulsay, después de esto, su familia no volvió a saber de él, hasta que su cadáver fue hallado en la vía pública.
Según testigos, lo subieron a la patrulla sin preguntar, sólo por el reporte de una persona que lo señaló por supuestamente alterar el orden en el mercado, donde se ganaba un dinero haciendo trabajos sencillos como tirar la basura de locatarios.
“Cuando no supimos de mi hermano, marqué varias ocasiones a la Fiscalía General del Estado (FGE), pero me dijeron que no había alguien con ese reporte, mi familia y yo nos pusimos a buscarlo pero no lo encontrábamos. Lo subimos en el Facebook para que nos ayuden a correr la voz. Luego levantamos una denuncia pero ese mismo día me avisaron que encontraron un cuerpo, y si, por desgracia era él”, relató Irma.
Aquel día, fue encontrado semi sumergido a un costado de la vía, en la salida de la ciudad de Hunucmá hacia el puerto de Sisal, a unos metros de la cinta asfáltica. Los policías municipales que tomaron conocimiento del hallazgo dijeron que el señor no era conocido, ni vecino de Hunucmá y se ignoraba si falleció ahí o si el cuerpo fue llevado desde otro lugar.
Presuntamente y de acuerdo a la información de la entrevistada, los elementos de la unidad 6641 de la SSP, que recogieron a Santiago, no pertenecían al sector poniente.
Supuestamente, quien hizo el reporte es conocida de la policía que llegó en esa patrulla: “creemos que la señora Norma Canche Sunza fue quien llamó a los policías. Desde que se enteró que falleció mi hermano, está en plan de con todo mundo pelearse, incluso su puesto está custodiado con muchos hombres, no sabemos con qué pez gordo tiene palancas”, señaló.
El pasado sábado, la familia y vecinos llevaron a cabo un plantón en el mercado para pedir justicia ante el lamentable deceso del señor, sin embargo, la situación se tornó en una discusión entre locatarios y vecinos de la colonia. Ahora la familia del occiso tiene miedo que sean atacados por los artífices de este presunto crimen.
Finalmente, la familiar externó su sentir con las siguientes palabras:
“Fueron a tirar a mi hermano, la policía lo mató, y la señora que les marcó no quiere dar datos. Lo único que voy a hacer es levantar una denuncia contra la señora que ya me amenazó de muerte”.