![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/480357098_1135121451958050_7853387280108362889_n-107x70.jpg)
Desmiente SSP presunto hallazgo de un cuerpo embolsado en Chuminópolis
MÉRIDA, Yuc., 21 de octubre de 2022.- Durante su conferencia Mérida, momento y oportunidad en el marco de la Convención Nacional de Delegaciones, Sectores y Ramas Industriales de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), el alcalde Renán Barrera Concha destacó que, mientras que a nivel nacional la pobreza aumentó considerablemente, en la capital yucateca disminuyó un 9 por ciento.
Resaltó que Mérida fue la única ciudad a nivel nacional que logró disminuir este problema social, lo cual se logró sin regalar dinero, sino apoyando directamente a las comunidades rurales y, como ejemplo, dijo que el programa Círculo 47 busca acompañar de la mano el desarrollo de las zonas rurales que están en los alrededores de la capital yucateca.
“Se llama Círculo 47 porque tenemos 47 zonas rurales alrededor de Mérida. Cada una de estas comunidades tiene diferentes productos y buscamos es que haya un crecimiento industrial”, destacó el presidente municipal, quien apuntó que en estas zonas hay familias que se dedican a la producción de miel, de hortalizas y unos otros producen pavo y huevo.
Señaló que, gracias a este programa, la producción de carne de cerdo pelón ha sido colocada en un siete por ciento en hoteles de Quintana Roo, lo que ha tenido un buen impacto en el desarrollo de las comunidades, pero destacó que lo que le hace falta a los productores regionales capacitación, maquinaria y comercialización de sus productos.
“Hoy Círculo 47 tiene a más de 386 productores de diferentes productos prácticamente con su venta comprometida a los diferentes sitios donde están siendo comercializados”, comentó el Barrera Concha, con lo que este tipo de acciones ayudan a disminuir los índices de pobreza en estas zonas de la capital yucateca.