
Repartidor de comida lesionado tras distraerse y chocar contra vehículo
MÉRIDA, Yuc., 5 de octubre de 2020.- El huracán Delta originará lluvias de muy fuertes a torrenciales, rachas fuertes de viento, descargas eléctricas y oleaje elevado, mientras que la depresión tropical Gamma provocará lluvias puntuales en Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, autoridades llaman a la población de la Península de Yucatán a resguardarse y extremar precauciones.
La directora general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Blanca Jiménez Cisneros dijo en conferencia de prensa que las lluvias podrían generar el incremento en los niveles de ríos, arroyos y otros cuerpos de agua, así como deslizamientos de laderas e inundaciones.
Jorge Zavala Hidalgo coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), apuntó que de acuerdo con la información de las 19:00 horas, tiempo del centro de México, en el Golfo de México, frente a las costas de Yucatán, Gamma se debilitó a depresión tropical, se desplazará lentamente hacia el suroeste y su centro podría reingresar a tierra en Yucatán, donde continuaría debilitándose hasta su disipación.
Destacó que este sistema tendrá interacción con Delta, que se desplaza al norte de Quintana Roo y al Golfo de México. Estas condiciones originarán lluvias de muy fuertes a torrenciales, rachas fuertes de viento, descargas eléctricas y oleaje elevado en Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.
A las 19:00 horas, el centro del huracán Delta, categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, se localizó a 260 km al sur-suroeste de Negril, Jamaica, y a 915 kilómetros al este-sureste de Cancún, Quintana Roo, ingresará a la costa norte de Quintana Roo como un huracán de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson.
La “pared” del “ojo” de Delta ingresaría al norte de Quintana Roo, cerca de la media noche del martes, con los impactos más extremos del fenómeno, es decir, lluvias torrenciales, vientos extremos, oleaje elevado y marea de tormenta.
El pronóstico de las 18:00 horas de hoy a las 8:00 horas de mañana, es de lluvias muy fuertes con puntuales intensas en Campeche, Quintana Roo y Yucatán; lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en el norte de Chiapas y Tabasco; evento de Norte con rachas de 70 a 80 km/h en el Istmo de Tehuantepec y con oleaje de 2 a 4 metros en el Golfo de Tehuantepec; rachas de 50 a 60 km/g y oleaje de 1 a 2 metros en la costa centro y sur de Veracruz, así como viento con rachas de 70 a 80 km/h y oleaje de 2 a 4 metros en costas de Campeche y Yucatán.
La Conagua mantiene especial vigilancia en los ríos y localidades en las zonas con pronósticos de lluvias intensas, sobre todo los localizados en Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Tabasco, así como en las presas La Angostura, Chicoasén, Malpaso y Peñitas.
Cabe destacar que de los 21 Centros Regionales de Atención a Emergencias de la Conagua, dos se encuentran en Mérida y Campeche y tienen el apoyo de la Brigada de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias de la Dirección Local Quintana Roo. Yucatán cuenta con mil 125 refugios temporales susceptibles de ser habilitados en caso de ser necesario, y 835 en Quintana Roo.