![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Jose-Rose-restaurante-107x70.jpg)
La catedral del vino rosado de México está en Mérida
MÉRIDA, Yuc., 8 de agosto de 2021.- “Debe haber una investigación a fondo, un total esclarecimiento de los hechos para determinar culpables y responsables de lo ocurrido, para saber qué es lo que está pasando con la Policía Municipal y hacer una depuración de los malos elementos”, señaló la regidora Ana Gabriela Aguilar Ruíz, integrante de la comisión de Seguridad Pública y Tránsito del Ayuntamiento de Mérida.
Para garantizar que un acto tan atroz vuelva a ocurrir dijo que se necesitan mejorar los controles de confianza, la capacitación y profesionalización a la policía de Mérida, además, tiene que haber una depuración de los malos elementos porque no es la primera vez que sucede un acontecimiento de este tipo.
La regidora señaló que, en los últimos índices en materia de seguridad de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana, Mérida ya no ocupa los primeros lugares, ya que los resultados publicados en el mes de junio la capital del estado pasó al sexto lugar. Esto deja claro que una mayor parte de la ciudadanía se siente cada vez más insegura en la ciudad.
“Ocupamos el sexto lugar en percepción de seguridad pública lo cual quiere decir que no somos la ciudad más segura del país, agregó que la incidencia delictiva estábamos en segundo lugar, pero hay que tener en cuenta quiénes son los que denuncias y porque muchas veces no llegan”.
La abogada informó que la ciudadanía cada vez pierde más la confianza ya que para el primer trimestre del año de acuerdo con la encuesta, un 30 por ciento de la población se sentía insegura.
“Hay que ver que vamos hacer porque como ciudadanos no podemos perder la confianza en la policía, en Yucatán y en Mérida muchos de los delitos se solucionan porque hay una denuncia ciudadana y tiene que la certeza que se le va atender, en la medida que se pierda la confianza vamos a perder todos como sociedad”.
La regidora señaló que el tema es muy grave porque no puede ser que quien está a cargo de la seguridad ciudadana pueda cometer estas terribles acciones.
Como integrante del ayuntamiento dijo que lamenta los hechos pues ninguna familia debería estar padeciendo este dolor. Como abogada añadió que quisiera que se arme una buena carpeta de investigación que se juzgue a quienes sean presuntos culpables, a quienes se les debe aplicar todo el peso de la ley.
“Esperamos un debido proceso para que no vayan a salir libres, pero que tampoco se vayan a juzgar personas que no sean los responsables, debe haber una sanción ejemplar y por supuesto una reparación del daño a las víctimas, pero no sólo a la familia de José Eduardo sino a toda la sociedad y todos esos casos que no habían salido a la luz y estamos escuchando ahora”.
Ana Gabriela Aguilar señaló que ya había solicitado que el ayuntamiento hiciera un posicionamiento sobre el tema, pero tardaron mucho en fijar su postura y cuando lo hicieron fue escueta, sin comprometerse más que a decir que van a dar toda información que requiera la Fiscalía.
Por su parte la regidora Alejandrina León dijo que es muy penoso que estos hechos se registren en la entidad donde el alcalde presume que tenemos a la mejor policía municipal, cosa que queda en tela de juicio con estas acciones y la forma de proceder de los elementos municipales.
“Vemos muchísima injusticia en esta ciudad y desafortunadamente son situaciones que no desconoce el presidente municipal, Renán Barrera Cocha. Debería hacer una revisión minuciosa para saber cuáles mandos son los que están permitiendo este tipo de actos”.
La destitución del director de la policía de Mérida, dijo que será difícil por la propia corrupción que se maneja en la corporación policiaca.
“Ahora nos ponemos a pensar en manos de quién estamos los ciudadanos, si los mismos policías que deben velar por nuestra seguridad son los delincuentes. El hecho de que la señora llegará con el ataúd a Palacio de Gobierno habla de la insensibilidad de las autoridades que nunca se acercaron a tratar de ayudar a la familia”.
La regidora dijo que, aunque no está en la comisión de seguridad, se ha comunicado con otros regidores para plantear un posicionamiento en el cabildo el día 13 de agosto para exigir a las autoridades más claridad y señalar la corrupción de la policía municipal.
Recordó que anteriormente los elementos de la policía municipal tenían pruebas de confianza cada seis meses y había un acompañamiento sicológico en el desarrollo profesional de los elementos. Agregó que los presupuestos en seguridad siguen llegando en tiempo y forma pero los elementos ya no tienen cursos ni capacitación pero habría que ver al bolsillo de quién está entrando este presupuesto.