
Presente Canirac en el Carnaval Amazónico
MÉRIDA, Yuc., 18 de febrero de 2025.- Como parte de las acciones de difusión y preservación de la lengua maya, el Centro Cultural del Sur ofrecerá por primera vez un taller para la enseñanza de este dialecto, así lo reveló Marco Pech Naal, jefe del Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya del municipio.
El funcionario municipal señaló que el curso comenzará el 14 de marzo, de 16 a 18 horas y las clases serán los días viernes en el horario mencionado, además de que todavía hay cupo para las y los interesados, motivo por el cual los invitó a meter su documentación lo más pronto posible, ya que solo hay disponibilidad para 20 estudiantes.
Mencionó que esta actividad forma parte de los esfuerzos que impulsa el municipio, a través del programa Mérida Ta Wéetel (Contigo), esquema que busca la preservación y el fortalecimiento de la lengua maya, además de que se suma al interés de promocionar el aprendizaje de esta lengua indígena en diferentes zonas de la capital yucateca.
“Estamos abriendo más espacios para la preservación de la lengua maya. Próximamente tendremos talleres virtuales, pensando en las personas que no tienen tiempo para acudir de manera presencial”, destacó el entrevistado, quien abundó que se imparten clases en el Centro Cultural José Martí, Casa Mata y en la Academia Municipal de Lengua Maya.
En el caso de las clases del Centro Cultural del Sur, detalló que podrán inscribirse personas a partir de los 12 años de edad de manera gratuita y para ello deberán presentar una identificación oficial para adultos, mientras que, para los menores de edad, el proceso será con el documento de su madre, padre o tutor.