![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/reyes-caninos-06-107x70.jpg)
Coronan a Tomate y Leyenda, reyes caninos del Carnaval Amazónico
MÉRIDA, Yuc., 10 de mayo de 2021 .- Durante los primeros meses de la emergencia sanitaria, Arlene decidió separarse de sus hijas para prevenir un posible contagio de Covid 19. Un proceso difícil.
Arlene Maribel Perez Gonzalez además de ser madre de dos niñas, una de siete años y otra de 12, es enfermera especialista en cuidados intensivos en el área de Covid 19 de la UMAE del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En entrevista para Quadratín, señaló que sus hijas se quedaron al cuidado de su abuela por lo menos tres meses, lo que la hizo sentir “muy mal” llegó a pensar que era un abando.
“Me sentía despegada y desajenada de mis hijas, tuve sentimientos encontrados. Se quedaron aproximadamente tres meses viviendo ahí, porque nosotros teníamos el temor y desconocimiento de esta nueva pandemia. Fue difícil porque tengo una hija adolescente. Mi hija la chica también lloraba, sin embargo, les explicamos por video llamada que era por el bien de ellas, para evitar que se contagiaran”.
Para Arlene la pandemia fue un proceso cansado y difícil. Recordó que después de permanecer en el área Covid, se sanitizaba, lo mismo hacía al llegar a su casa: “en el área covid nos instalaron regaderas, sin embargo, al llegar a casa era el mismo procedimiento de sanitizarnos para poder interactuar con la familia”.
Entre la incertidumbre de ver a diario personas contagiadas que llegaban al hospital y por la decisión de separarse de sus hijas, Arlene relata que pasó por un gran cansancio mental y estrés.
En el trabajo, se encargaba de enseñar a los enfermeros las técnicas para poder manejar a los pacientes que llegaban con diagnóstico positivo de Covid 19. Todos los días se encontraba con esta lucha para ayudar y a su vez cuidarse de no padecer la enfermedad.
“En el hospital, todos los días era sacar adelante a los pacientes, ya que el objetivo era que se fueran a casa, además de capacitar a los compañeros para que pudieran hacer cada día un mejor trabajo”.
Como parte del mensaje que emite la entrevistada para todos los lectores de Quadratín, está visibilizar que las madres trabajadoras son importantes en la sociedad “todas somos buenas en algo, todas tenemos un don específico solo busquen en que son afines para llevarlo adelante y disfrutar cada día”, finalizó.