
Restaurantes, los más denunciados por ruido en Mérida
MÉRIDA, Yuc., 23 de agosto de 2021.- Al presentar los resultados de la Encuesta Nacional de Vivienda (Envi) 2020, Julio Santaella, presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que de las más de 55 mil viviendas que fueron encuestadas demuestran que se ha logrado avanzar en temas como construcción, cuarto de cocina, baño y servicio de agua potable.
Recordó que esta encuesta se realizó entre octubre y diciembre de 2020 y los resultados arrojaron que, del total de personas encuestadas, refirieron que el 92 por ciento tiene paredes de ladrillo, tabique o bloc, además, el 89 por ciento cuenta con cocina, el 98 por ciento con sanitario y el 77 por ciento ya tiene agua entubada.
Al abundar en datos de daños estructurales, reveló que el 44.2 por ciento de las viviendas presentan humedad o filtración de agua; el 40.8 por ciento tiene grietas; el 16.2 por ciento presenta deformaciones en los marcos y el 14.8 por ciento tiene hundimiento o levantamiento en el piso.
En el caso específico de Yucatán, se localiza en el segundo lugar nacional de estados con mayor cantidad de viviendas con problemas de filtraciones de agua o humedad con un 77.2 por ciento, el primer lugar lo tiene Tabasco con el 85 por ciento y el tercero es Campeche con el 64.1 por ciento.
Además, por cuarteaduras o grietas, está dentro de los primeros cinco lugares de estados con mayor cantidad de viviendas afectadas. El primer lugar es Tabasco como 74.6 por ciento; Oaxaca en el segundo con 53.9; Chiapas con el 53.8; el cuarto puesto es de Yucatán con 52.5 por ciento de viviendas afectadas y le sigue Campeche con el 51.7 por ciento.