![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/UADY-ballet-folklorico-aniversario-107x70.jpg)
Celebra ballet folkórico de la UADY 42 aniversario
MÉRIDA, Yuc., 11 de mayo de 2022.- Con actividades musicales, danzas, literatura y la participación de alrededor de 70 estudiantes, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) tendrá presencia durante la décima tercera edición de La Noche Blanca a realizarse el próximo 28 de mayo.
En rueda de prensa, celebrada en el Salón de Consejo del Centro Cultural Universitario, autoridades municipales y educativas presentaron los eventos que alumnos de nivel preparatoria y universitaria han preparado como parte de las 176 actividades que conforman este evento municipal.
Por su primer centenario de fundación, las actividades del 28 de mayo arrancarán en las instalaciones de la UADY ubicadas sobre la calle 60 por 57 del centro de Mérida a las 19:30 horas con la entrega del premio del concurso Poesía Ciudad de Mérida, al escritor Carlos Reyes Ávila.
Posteriormente, al filo de las 20:00 horas, en el atrio del edificio central, en un evento encabezado por el alcalde Renán Barrera Concha se proclamará la apertura de las seis horas de expresiones artísticas.
Sobre los eventos con los que estarán participando los estudiantes, señaló que se iniciará con la orquesta jaranera, pasando por un concierto de gala de cuerdas, banda de guerra, grupo de danza jazz, por mencionar algunas.
En el rubro de artes plásticas, la UADY tendrá galerías en exhibición en la escuela de artes plásticas; y sus sedes estarán abiertas para el disfrute de los miles de asistentes.
“En el teatro Felipe Carrillo Puerto, habrán dos puestas en escena: la primera es las 8:00 de la noche con la compañía de titeradas y a la media noche, se tendrá La Última Carta”, explicó Berlín Villafaña.
En el marco de los 100 años de la UADY, el secretario de la rectoría, Carlos Echazarreta señaló estar contento por la recuperación de estos espacios que permiten a los jóvenes poder fortalecer habilidades artísticas y a su vez, esparcimiento para mitigar problemas de salud mental que se hayan podido desarrollar durante la pandemia.
En representación del instituto municipal para el fortalecimiento de la cultura maya, la promotora y artística escénica en lengua maya, Socorro Loeza Flores platicó que, en sus instalaciones, ubicadas frente al Parque de la Ermita, también contarán con actividades creativas como recital poético, cuentacuentos y música, todo en la lengua materna.
Como se recordará la edición número 13 de La Noche Blanca retorna a las principales calles del Centro Histórico de la ciudad tras dos años de ausencia, con 176 actividades, 870 artistas y 71 un sedes, el próximo sábado 28 de mayo de 20:00 horas a 2:00 de la madrugada.