
Servicios de guardia en Mérida por días inhábiles
MÉRIDA, Yuc., 30 abril de 2025.– Con el respaldo de autoridades municipales y sociedad civil, la asociación Vifac presentó la séptima edición de la carrera Vifac Superfamilia, un evento deportivo y recreativo con causa que busca reunir a mil participantes este año.
Gabriela González Prieto, presidenta de Vifac, destacó que esta carrera es una de las principales fuentes de financiamiento de la organización, que tiene 40 años de trabajo a nivel nacional y casi 25 años de presencia en Yucatán. Durante este tiempo, más de 3 mil mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad han recibido acompañamiento integral gracias a esta labor.
“Apoyamos a mujeres que enfrentan desafíos físicos, económicos y emocionales. Esta carrera es la forma en la que todas y todos podemos sumar para que Vifac continúe su misión”, expresó González Prieto.
Por su parte, Alicia Fernández Macías, directora de Vifac, detalló que el evento, pensado para toda la familia, se llevará a cabo desde las 7:30 horas e incluirá una activación física, una carrera de botargas y la carrera principal de colores, que utiliza polvos vegetales seguros, hipoalergénicos y lavables.
Además, por primera vez se instalará un bazar con productos elaborados por beneficiarias del programa, como parte de las acciones para fortalecer su autonomía económica.
Los boletos tienen un costo de $250 en preventa hasta el 5 de mayo, y posteriormente $350. El evento se llevará a cabo en el estacionamiento del Súper Akí y la carrera se realizará sobre el derrotero de la Avenida San Angelo.
Jesús Pérez Ballote, director de Bienestar Humano del Ayuntamiento de Mérida, reconoció el compromiso de Vifac por promover la vida, la familia y la salud comunitaria.
“Desde el Ayuntamiento reconocemos la labor diaria que realiza Vifac y celebramos estos espacios que promueven el deporte, la unión familiar y la corresponsabilidad social. La alcaldesa Cecilia Patrón es una aliada de estas causas”, señaló.
La carrera Vifac Superfamilia se presenta como una oportunidad para convivir, activarse físicamente y apoyar una causa solidaria que impacta directamente en la vida de mujeres y familias yucatecas.