![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Jose-Rose-restaurante-107x70.jpg)
La catedral del vino rosado de México está en Mérida
MÉRIDA, Yuc., 12 de agosto de 2020 .- Para conmemorar el Día internacional de los pueblos indígenas, celebrado el 9 de agosto y establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desde 1994, el Ayuntamiento de Mérida a través de la dirección de Bienestar Social, llevará a cabo diversas actividades artísticas en sus redes sociales y plataformas digitales a partir de este lunes 17 de agosto hasta el 20 del mismo mes.
En conferencia de prensa celebrada este 12 de agosto, Diana Canto, Regidora Síndico Municipal, destacó que las actividades artísticas tienen los objetivos de celebrar, promover y difundir la riqueza cultural, artística y lingüística de los pueblos originarios.
Resaltó que el pueblo maya está vivo, no solo queda reflejado en las zonas arqueológicas, o en los conocimientos ancestrales y a través de esta Celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, se demostrará.
“Tenemos un gran programa en donde resalta la cultura maya, pero también podremos conocer otras culturas, de otros países y de otras partes de la república, eso es algo sumamente importante ya que tendremos que reinventar la forma de cómo trabajar para que nuestra cultura y lengua siga adelante y posicionándose”, concluyó.
Por su parte, Jesús Aguilar y Aguilar, director de Bienestar Social, manifestó que es “muy importante trabajar para nuestros mayahablantes, a pesar de que se celebró el pasado 9 de agosto, se preparó una semana en la cual podremos ver ponentes locales, nacionales y de carácter internacional para el bien del fortalecimiento de la lengua maya”.
Dentro de las actividades se encuentra, para este martes 18 a las 11:00 horas, la Mesa Panel Internacional bajo el nombre ¿Cómo los pueblos indígenas del mundo están enfrentando la contingencia?, participarán ponentes de Guatemala, País Vasco, Colombia y México.
Para el día miércoles 19 de agosto a las 19:00 horas, se realizará un recital literario en Lenguas Originarias de México; para concluir la celebración, se contará con la participación de la Orquesta Jaranera del Ayuntamiento de Mérida, la cita es a las 19:00 horas el jueves 20 de este mes.
Para consultar más detalles puede visitar la red social de Mérida Educación, así como Ayuntamiento de Mérida.