
Repartidor de comida lesionado tras distraerse y chocar contra vehículo
MÉRIDA, Yuc., 27 de abril de 2020.- Un millón 825 mil metros cuadrados de espacios, parques, los 14 mercados y las 32 asociaciones de asistencia social e instalaciones municipales han sido sanitizadas por el Ayuntamiento de Mérida en las últimas semanas.
En sesión extraordinaria del Consejo de Salud Municipal, el alcalde Renán Barrera Concha informó que a esto se suma la instalación de los 18 módulos sanitizantes (entre carpas y túneles) además de 10 lavamanos públicos, la mayoría instalados en el Centro Histórico.
Por su parte, Protección Civil Municipal capacitó a personal de 48 supermercados respecto a las medidas de prevención sanitaria y ha visitado más del 90 por ciento de las tiendas de autoservicio para verificar que cumplan con las medidas sanitarias establecidas.
En cuanto a las líneas de asistencia, Barrea Concha indicó que el teléfono 999 982 3329 está destinado a temas sanitarios ha recibido 785 consultas y orientaciones en español y lengua maya.
En las dependencias municipales, precisó, se han impartido 45 cursos de capacitación sobre medidas de prevención sanitaria, impactando a más de 800 personas entre las que se encuentran trabajadores de las distintas direcciones, líderes y oferentes de mercados públicos.
“Para el personal médico de los módulos de salud se ha dispuesto del material necesario para que realice las tareas sanitarias cumpliendo las disposiciones del sector salud como caretas y googles para médicos, gorros, batas, guantes y botas desechables, cubrebocas, equipo para aplicar liquido sanitizante, cloro, jabón en barra y sanitas, así como gel antibacteriano”.
Las cuadrillas de Servicios Públicos Municipales han sido dotadas de trajes especiales, guantes, lentes y tapabocas para que puedan realizar sus labores de una manera protegida y limpia.
A todas estas acciones, se suman la entrega de 20 mil despensas a albergues y asociaciones, además de los 80 mil paquetes alimentarios que se repartieron en conjunto con el gobierno del Estado.
En cuanto a la plataforma “Mérida nos une” se han recibido mil 140 solicitudes de ayuda, y se registraron más de 120 ofrecimiento de ciudadanos e instancias para apoyar durante la contingencia. Los apoyos provienen 49% ciudadanos, 17% de empresas, 13% grupos ciudadanos, 14% asociaciones y 8% emprendedores.