![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/photo_5017531939837554416_y-2-e1739826270873-107x70.jpg)
Buscan impulsar lengua maya con el Programa Mérida Wéetel
MÉRIDA, Yuc., 17 de agosto 2022.- El alcalde Renán Barrera asistió a la presentación de la revista Vivir Mérida, la cual es una guía rápida y esencial para todas las personas foráneas que recién se mudaron a la capital yucateca, o para quienes están en vías de hacerlo.
En su intervención, el primer Edil comentó que ante la globalización, se tiene el reto de hacer y mantener una gran cohesión social, participación ciudadana pero sobre todo una integración entre los habitantes de la ciudad.
“Esta guía ayuda mucho a las personas a conocer como es Mérida, como es el yucateco, cuáles son las actividades, los tramites y sobre todo a entender que cualquiera que persona que vive en Mérida, ya es ciudadano meridano independientemente de su origen”.
Recalcó que esta guía es una forma de hacer una gran integración entre las personas de los 98 países que viven en Mérida y los locales, además, agregó que esta migración de locales y extranjeros a la ciudad atiende principalmente a la seguridad y tranquilidad que brinda Mérida.
“Cuando llegas a altos estándares de prestación de servicios públicos, altos indicadores en materia de seguridad, el reto es más difícil porque, hay altas expectativas y el reto es mantenerlos, que se conserve como una ciudad segura, esto si depende de los gobiernos, pero también en gran medida de la ciudadanía que la habita, afortunadamente aquí gozamos de un buen nivel de seguridad y es producto del trabajo de la comunidad con las diferentes autoridades”.
Por su parte el Secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma expresó que el 20 por ciento de la población total de Mérida es foránea, partiendo de esto es que realizaron esta guía como una forma de encuentro con la población migrante de la ciudad y para facilitar la transición de residencia.
“Mérida es una ciudad global, somos una población heterogénea y multicultural, necesitamos vínculos que promuevan la participación de todas y todos que viven aquí” expresó.