Venados regresa al Carlos Iturralde para medirse a la Jaiba Brava
MÉRIDA, Yuc., 10 de diciembre de 2024.- En el Salón de los Retratos del Centro Cultural Olimpo, se presentó esta mañana la ruta oficial, las playeras y las medallas del Marathón Internacional de Mérida, justa deportiva que se realizará el 5 de enero de 2025 y que marcará el inicio de las celebraciones del 483 aniversario de la ciudad.
Jesús Pérez Ballote, director de Desarrollo Humano del ayuntamiento de Mérida, en representación de la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, dijo que la salida y meta de este evento deportivo será el Monumento a la Patria, tanto para el maratón de 42 kilómetros (km), como para el medio maratón de 21 km, la carrera de 10 km y la caminata de 3 km.
El funcionario municipal comentó que las inscripciones continúan abiertas y para quienes se inscriban antes del 15 de diciembre para el maratón o medio maratón, solo pagarán 500 pesos, mientras que los competidores de 10 km y la caminata de 3 km pagarán 250 pesos, precios que aumentarán a partir del 16 de diciembre del año en curso.
Pérez Ballote mencionó que la hora de salida para los competidores del maratón de 42 km será a las 5 de la mañana; 5:45 de la mañana para los corredores del medio maratón de 21 km; 6:00 de la mañana para quienes correrán los 10 km y a las 6:05 de la mañana para quienes participarán en la caminata de 3 km.
Señaló que hasta este martes se habían inscrito mil 708 corredores de los cuatro mil que pueden participar, motivo por el cual invitó a las y los corredores yucatecos, nacionales y de otros países a sumarse a esta justa atlética, la cual tiene una bolsa de más de un millón de premios para los ganadores de las pruebas.
Iván Herrera Rosiles, subdirector de Deportes del municipio, dio detalles de las rutas y la certificación internacional que recibió el Marathón Internacional de Mérida permitirá a las y los participantes utilizar esta carrera como un clasificatorio para el Maratón de Boston, uno de los más famosos y tradicionales a nivel mundial.
“El 26 de noviembre, trajimos al certificador internacional para que mide y certifique las rutas que estamos presentando. Estas rutas ya con esta certificación podemos seguir con el siguiente paso para ser clasificatorios a los mejores maratones”, comentó el funcionario municipal, quien abundó que en el maratón se incluyó el parque de La Plancha.
Además del parque de La Plancha, refirió que las y los competidores del maratón podrán apreciar lugares emblemáticos de la ciudad, como lo es Paseo de Montejo, Gran Plaza, Altabrisa, los barrios de San Sebastián, la Ermita, Santiago, el Centro Histórico y avenidas importantes como la 60, Prolongación de Paseo de Montejo, entre otras.
Respecto a las medallas, Pérez Ballote resaltó que tienen grabado la silla de confidentes, además de que el kit de playeras y morral serán entregados el 4 de enero en el Centro de Convenciones Siglo XXI, en un horario aún por definir, además de que las inscripciones estarán abiertas hasta un día antes de la carrera, siempre y cuando haya espacio.
Sobre las inscripciones, indicó que estas pueden realizarse en línea, a través de la página www.asdeporte.com o www.merida.gob.mx, además de que se han activado algunos puntos de inscripción físicos como el estadio Salvador Alvarado, la subdirección de Deportes, ubicado en la calle 65 por 40 y 42 del Centro y en el Olimpo.