
Realizan jornada Todos Emprendemos con mujeres de Mérida
MÉRIDA, Yuc., 8 de marzod e 2023.- Se presentó el Plan Municipal de Infraestructura Verde, esto con el objetivo de tener un plan en materia ambiental que vaya acorde al crecimiento de Mérida, así lo expresó el alcalde de la ciudad Renán Barrera Concha.
Durante la presentación, el edil Meridano expresó que este plan se basa en 4 ejes principales y 30 acciones puntuales con resultados a corto y mediano plazo, todas planeadas desde la perspectiva del crecimiento urbano y movilidad.
“Había sido una deuda histórica un plan profesional medible con indicadores y estándares muy claros de lo que debemos de hacer en una ciudad que ha crecido de manera exponencial; en los últimos 30 años ha crecido al menos en un 28 por ciento en población y también en la expansión de su territorio”
Apuntó que el ayuntamiento apenas tiene 8 años de haber iniciado un programa y una agenda muy puntual para poder atacar estos temas ya que la ciudad no va a dejar de crecer y no es un tema que se pueda controlar.
“Es una situación real que tiene nuestra ciudad por eso tenemos que hacer frente a temas que son urgentes, temas que hay que atender y otros temas que son a mediano y largo plazo”
Agregó que le da gusto que en este plan se toque el tema del agua pues es un gran pendiente ya que Yucatán es el único estado de México que no tiene una ley Estatal de Aguas.
“Habrá que hacer un trabajo legislativo importante que sé que los legisladores han estado platicando del tema, ojalá que pronto contemos con una ley Estatal de Aguas que regule lo que en términos hídricos necesitamos” señaló.
Entre los objetivos principales de este Plan Municipal de Infraestructura verde, destacan el contribuir a hacer de Mérida una ciudad biodiversa, sustentable y resiliente, que ofrece calidad de vida, así como la continuidad a los logros del Plan Municipal de Infraestructura Verde 2018-2021
Los cuatro contenidos temáticos son, recurso hídrico, biodiversidad, movilidad y espacio público; mientas que los cuatro ejes estratégicos, son estudios e indicadores, programas y proyectos, educación y cultura ambiental y políticas públicas, todo eso mediante 30 acciones puntuales y 3 acciones transversales para construir una matriz integrada del este plan.