![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Jose-Rose-restaurante-107x70.jpg)
La catedral del vino rosado de México está en Mérida
MÉRIDA, Yuc., 5 de junio de 2024.- Durante el Foro Nacional de la Bicicleta que se llevará a cabo del 20 al 23 de junio en la capital yucateca, se contará con más de 60 actividades en las que participarán 70 conferencistas que expondrán conocimiento, ideas y experiencias en torno a la movilidad activa en todo el territorio mexicano.
Lo anterior lo comentó Everardo Flores Gómez, presidente de Cicloturixes A.C. y organizador del evento en una rueda de prensa, expresó que en el foro estarán activistas, especialistas y funcionarios públicos de todo el país para hacer de este espacio el más importante dentro del activismo ciudadano a favor de la movilidad de la bicicleta.
Mencionó que la inauguración del foro nacional se realizará el jueves 20 de junio a las 10 de la mañana en la sala de conciertos del Palacio de la Música y entre los participantes que estarán realizando las actividades del foro, destaca el viaje que iniciaron desde San Luis Potosí hasta Mérida, Jorge Guerra, Nancy Ayala y su hijo de dos años.
“Esta familia cicloviajera inició su viaje desde el pasado 22 de abril y llegarán un par de días antes de que comience el Foro Nacional y habrán pedaleado poco más de dos mil kilómetros durante aproximadamente dos meses”, indicó el activista, quien abundó que actualmente la familia está en Villahermosa, Tabasco, realizando activismo.
Señaló que la conferencia inaugural del evento será impartida por Carlos Rodríguez, cicloactivista español y organizador del reto global “30 días en bici” con la ponencia “¡Alto, la velocidad o la vida!”, mientras que los otros participantes del primer día de actividades serán Héctor Sánchez, Juan Manuel Berdeja, Juan Carlos Rojo y David Montañez.
Para el segundo día de actividades, Flores Gómez destacó la participación de los conferencistas Sergio Andrade Ochoa, Rodrigo Bejarano, Caro Acosta, Gonzalo Peón, Silvana Forti y Eduardo Monsreal, además de que se realizarán mesas paneles sobre el empoderamiento de mujeres ciclistas en Yucatán y temas relacionadas en seguridad.
Indicó que para el sábado 22 de junio, el Museo del Mundo Maya será sede de las actividades, en donde destaca la participación de Alejandra Leal de la Coalición Movilidad Segura, quien expondrá el estado actual de la armonización de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, así como la Estrategia Nacional de Movilidad y Seguridad Vial.
“Las actividades del domingo 23 de junio se realizarán en el marco de la Bici-ruta dominical del ayuntamiento de Mérida, además de que se celebrará la asamblea de clausura donde se elegirá a la ciudad que realizará el Segundo Foro Nacional de la Bicicleta 2025 y se culminará el evento con una megarodada de despedida”, dijo.
Para quienes deseen ver el programa completo del Foro Nacional de la Bicicleta, pueden consultarlo en https://fnbm.org/2024/06/05/programa-de-actividades/ y en donde se destaca que la participación a estas actividades es completamente gratuitas y abiertas al público en general.