![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/480357098_1135121451958050_7853387280108362889_n-107x70.jpg)
Desmiente SSP presunto hallazgo de un cuerpo embolsado en Chuminópolis
MÉRIDA, Yuc., 1 de marzo del 2023. Ante el incremento del calor, que se espera llegue a hasta los 40 grados, los ciudadanos comentan que ya están acostumbrado a estas temperaturas aunque afirman que, después del invierno tan frío que hubo, esperaban que por lo menos hasta marzo siguiera fresco.
“Los que ya tenemos un tiempo de vivir aquí ya estamos acostumbrado al calorón de Mérida, esto no es nada, lo más fuerte viene en mayo y ahí si esto se vuelve un infierno, es muy incómodo pero uno tiene que seguir haciendo sus actividades, solo hay que hidratarse bien” comentó Luisa Pech mientras compraba en una tienda.
Por su lado, los vendedores de tienda, afirmaron que es una buena temporada pues aumenta la venta de agua, Coca Cola y cerveza para mitigar el calor.
“Sobre todo a medio día que el calor es insoportable, todo aquel que pasa por aquí se compra una coca, una agua o una cerveza para quitar la sed, pero sbre todo el agua se vende muchísimo”
Por su parte el especialista Efraín Acosta comentó que el aumento de las temperaturas, trae consigo el peligro de los golpes de calor, como resultado de la exposición al sol por un periodo prolongado de tiempo.
“Hay veces que los golpes de calor son directos, de un momento a otro la persona se desmaya o fuertes dolores de cabeza, en otras ocasiones es gradual, comienza con fatiga, mucha sed obviamente, dolor de cabeza leve y va aumentando”
Del mismo modo indicó que no es conveniente bañarse con agua fría después de haber estado expuesto al solo por mucho tiempo, pues el contraste de temperaturas puede tener algunos efectos secundarios, como desmayos, espasmos musculares entre otros.
“Creemos que si estamos asoleados o aclaorados lo mejor es bañarnos con agua fría o tomarla, lo cierto es que lo mejor que podemos hacer es, llegar y esperar unos 20 minutos a que el cuerpo se enfríe y despues debañarnos con agua tibia”
Apuntó que para esta temporada de calor que ya inicia, recomienda no salir de casa sin bloqueador y retocarlo cada 4 horas, uso de gorra o sombreros, para quienes caminan mucho o andan en bici usar mangas, alimentarse bien y sobre todo cargar siempre con agua para mantenerse hidratados.
“En esta temporada o son los golpes de calor, o las enfermedades respiratorias, porque pasamos del aire acondicionado al calor extremo, también comienzan a proliferar las enfermedades estomacales, hay qu estar muy al pendiente del estado de los alimentos, pero sobre todo, hay que mantenerse hidratados siempre”