
Decomisan distintas sustancias en predios de Mérida
MÉRIDA, Yuc., 23 de diciembre de 2022.- El Alcalde Renán Barrera Concha promueve políticas públicas y programas que impulsen el desarrollo pleno de las mujeres en el Municipio, principalmente con acciones que erradiquen cualquier tipo de violencia en contra de ellas, así como establecer entornos seguros dentro de los diferentes ámbitos donde se desenvuelven.
Recordó que entre los programas que promueve el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) está “Mujeres Seguras”, que tiene como objetivo brindarles información, atención y acompañamiento en caso de situaciones de riesgo por violencias.
“No sólo está este acompañamiento, sino también procuramos multiplicar los espacios seguros y libres de violencias que promuevan su seguridad, desarrollo integral y el ejercicio de su derecho al libre tránsito, mediante acciones afirmativas encaminadas a la promoción y difusión de sus derechos”, expresó.
Agregó que estas líneas de acción están basadas en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y en los instrumentos legales en la materia que México ha ratificado.
Indicó que, dentro de este eje, existe el programa Mujeres Seguras en tu Establecimiento (MSE), que tiene como finalidad brindar a las mujeres del Municipio espacios de resguardo seguros, atención y acompañamiento en caso de situaciones de riesgo de violencias con el fin de contribuir al acceso a su derecho al libre tránsito y a espacios públicos libres de violencias.
Recordó que esta acción emana de la firma de un convenio entre el Ayuntamiento de Mérida y la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos de Mérida (Canaco-Servitur).
“Esta acción ofrece un proceso de sensibilización e información para el personal de las empresas que decidan sumarse al programa, con el fin de que puedan brindar apoyo a las mujeres que requieran resguardarse de manera segura y momentánea en el establecimiento o al personal de la misma, en caso de sentirse en riesgo o encontrarse en situaciones de violencias”, refirió.
Así, dentro de este programa ya se encuentran las ocho sucursales de la cadena Santos Lugo, las 21 tiendas de los Super AKI, la cadena Tere Cazola, el corporativo Dunosusa, la empresa LEONI, la empresa Bellafem, y, actualmente, las empresas Megasur y G500.
Finalmente, con esta última incorporación, tiene relevancia al ser la primera empresa que labora las 24 horas del día, los 7 días de la semana, lo que brinda mayor posibilidad de brindar apoyo a las mujeres que requieran resguardarse de manera segura y momentánea en caso de sentirse en riesgo o encontrarse en situaciones de violencias.