![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Jose-Rose-restaurante-107x70.jpg)
La catedral del vino rosado de México está en Mérida
MÉRIDA, Yuc., 29 de julio de 2021 .- Ante la ola de inseguridad que existe en el país hacia las mujeres, sobre todo en transporte colectivo individual, como el taxi, en Mérida, se promueve la creación de un directorio del sector femenino que conduzcan en plataformas digitales como Uber, Indriver, Didi, entre otras, para que puedan promocionar sus servicios de mujeres para mujeres.
Milka Abril Rodríguez Cárdenas, fundadora de la la Red de Acompañamiento Yucatán y líder de esta iniciativa llamada ‘Taxi de Mujeres para mujeres’, señaló en entrevista con Quadratín, que este directorio estaría alcanzando dos objetivos: priorizar los servicios de mujeres para mujeres e impulsar su economía; y hacer que este sector de la población se sientan más seguras en sus traslados, ya sea al trabajo, la escuela y otros destinos.
“Muchas mujeres ya no se sienten seguras en taxis manejados por hombres, precisamente porque nos enfrentamos mucho al acoso, entonces, por seguridad estamos buscando que participen mujeres que conducen taxis de plataformas o incluso los taxis normales que se van a municipios”.
Explicó que el único requisito es tener un taxi y para formar parte del directorio se deben registrar a través de un formulario que podrán encontrar en este link: https://forms.gle/3ApDPKGjthSudS3Y9
Milka compartió que este directorio se podrá localizar en el Facebook de la Red, para que las mujeres puedan consultarlo cuando sea necesario, además de que lo compartirán en sus grupos de forma interna.
La Red de Acompañamiento Yucatán es una herramienta en contra del acoso callejero, situación que origina que las mujeres busquen sus formas de protegerse ante la violencia de género y el machismo.