
Realizan la Feria de la Primavera 2025 en la Central de Abasto de Mérida
MÉRIDA, Yuc., 16 de octubre de 2022.- Con el objetivo de mantener la belleza del Centro Histórico de Mérida, el segundo más grande del país, el Ayuntamiento trabaja en las acciones de recuperación y conservación del patrimonio cultural edificado, aseguró el alcalde, Renán Barrera Concha.
Por ello, en conjunto con la ciudadanía, el Municipio implementa el Programa de Rescate de Fachadas, para que a través de una coparticipación entre propietarios y autoridades se mantenga el estilo arquitectónico del centro histórico.
“Este programa se diseñó de manera tal que las intervenciones fueran mediante una coparticipación entre propietarios y autoridades, en la que el Municipio aporta los permisos correspondientes, los proyectos, la mano de obra y la supervisión y el propietario aporta únicamente el material”, añadió.
La autoridad municipal indicó que, por ese motivo trabajamos en conservar las fachadas del Centro Histórico de nuestra ciudad ya que a través de ellas se cuentan historias y es parte de nuestra identidad, además de que hacemos que dicho patrimonio siga siendo motivo de orgullo para las generaciones venideras.
Explicó que en la actual administración se han intervenido ocho fachadas, incluyendo tres que actualmente se encuentran en proceso, como parte de este programa, lo que equivale a 3,889.19 metros cuadrados (m2) de rescate.
Dentro de estas intervenciones se incluye también el rescate de Museo de la Ciudad catalogado como monumento histórico, el cual contó con una superficie de 2,589.00 m2, así como la obra especial que actualmente se está llevando al cabo en la fachada del Cementerio General cuya superficie total a intervenir será de 574.00 m2.
De igual manera, acotó que ya están a la espera otras 10 solicitudes de personas interesadas en que se realicen las intervenciones de rescate en predios del Centro Histórico.
Otro de los objetivos que se persiguen al realizar estos trabajos es crear la cultura de concientización en la ciudadanía acerca del patrimonio arquitectónico variado con el que cuenta la ciudad, lo que impulsa a su protección y conservación.
Las acciones a realizar varían según el estado y la época del predio, siempre encaminadas a devolverle al edificio, dentro de lo posible, su unidad edilicia y su imagen original.
Para toda aquella persona que posea un predio en esta importante zona y desee ingresar al programa, deberá acudir a las oficinas del Departamento de Zonas de Patrimonio Cultural, ubicadas en el edificio de la Dirección de Desarrollo Urbano situado en la calle 63-A No. 322 entre 128 y 132 Fracc. Yucalpetén.
Los requisitos para ingresar a dicho programa son presentar 2 copias de identificación oficial (INE o pasaporte), 2 copias de las escrituras del predio, 2 copias del croquis catastral, una copia del pago predial y llenar solicitud y los formatos del INAH.
Finalmente, desde 1995, fecha en la se crea el Departamento de Centro Histórico (Hoy Departamento de Zonas de Patrimonio Cultural), a la fecha se han intervenido 1,060 predios, además de las tres que están en proceso. Además, como parte del Programa de Mantenimiento de Fachadas (de los Corredores Turísticos), se realizaron 232 predios adicionales, así el Ayuntamiento ha intervenido, con ambos programas, un total de 1,295 predios.