
Realizan jornada Todos Emprendemos con mujeres de Mérida
MÉRIDA, 19 de mayo de 2021. Luego de permanecer cerrado por más de 14 meses a causa de la pandemia del Covid 19 y los fenómenos meteorológicos que afectaron al municipio el año pasado, el Parque Zoológico del Bicentenario Animaya reabre sus puertas al público a partir de este miércoles 19 de mayo, en horario de 9 a 16 horas.
Durante un recorrido que realizó Quadratín, Arturo Antuña Silveira, subdirector de servicios generales del Ayuntamiento de Mérida, informó que se invirtieron poco más de 3 millones de pesos para mantener a las instalaciones del zoológico al cien.
Recordó que el zoológico cerró sus puertas en marzo del 2020 ante la llegada de la pandemia. En octubre, tras las intensas y atípicas lluvias que cayeron en la zona, resultaron afectadas las áreas de praderas y safari con una inundación severa, cuyo nivel del agua alcanzó más de tres metros de altura.
“La parte inferior de paraderos, asiática, americana y africana son las zonas más afectadas, tuvieron daños por el agua, afectando árboles, cerco eléctrico, en fin …”, abundó el funcionario.
Señaló que la seguridad de los animales no se vio comprometida porque al inicio de la temporada de lluvias y previo a la llegada de la primera tormenta tropical, fueron retirados del área de praderas hacia las zonas elevadas.
Finalmente informó que abrirán de forma escalonada, en cuatro etapas, ya que hay áreas donde continúan los trabajos de rehabilitación.
Los visitantes podrán hacer el recorrido a pie, visitar el jardín de las orquídeas, el huerto urbano y el meliponario educativo, así como disfrutar de los servicios del área de comensales y juegos infantiles.
Asimismo, el 2 de junio se reactivarán los accesos al área del serpentario rústico, con afluencia controlada, y a partir del 16 de junio se podrán hacer los recorridos guiados en el safari, así como, disfrutar del parque acuático, con aforo limitado y con todas las medidas necesarias para garantizar su salud.
A la entrada del parque se instaló una caseta sanitizante y se implementaron filtros de acceso con dispensadores de gel y toma de temperatura.