
DIF Mérida y Fundación Cinepolis ofrecerán cirugías de cataratas
MÉRIDA, Yuc., 20 de julio de 2020.- La Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán informó que a partir del próximo 3 de agosto iniciará el regreso paulatino a las actividades presenciales en los Módulos de Atención Ciudadana (MAC) de la entidad, para que en una primera fase la ciudadanía pueda recoger las credenciales solicitadas antes del pasado 23 de marzo.
Fernando Balmes Pérez, vocal ejecutivo del INE en Yucatán, detalló que el Instituto ha establecido las medidas sanitarias y los protocolos de actuación pertinentes para reabrir en forma segura los ocho módulos fijos de atención ubicados en Valladolid, Tizimín, Progreso, Mérida y Ticul.
Enfatizó que para acudir a ellos es indispensable y estrictamente necesario que la ciudadanía solicite previamente una cita, para lo cual a partir de este lunes 20 de julio, se habilitará un micrositio en www.ine.mx, o a través del servicio telefónico INETEL, llamando al 800 433 2000.
Balmes Pérez expuso que en Yucatán está pendiente la entrega de 18 mil 690 credenciales, en tanto que a nivel nacional la cifra asciende a cerca de un millón de micas.
En la primera fase que iniciará el 3 de agosto, únicamente se podrán recoger las credenciales que se encuentran en los módulos fijos y a partir del 17 de agosto, en una segunda fase, se podrán atender diversos trámites vinculados a la credencial para votar, como la inscripción de jóvenes al padrón electoral, solicitar una nueva por caducidad o pérdida de vigencia, pedir una reposición por robo, extravío o deterioro del documento, reportar el cambio de domicilio o solicitar la modificación de datos personales, entre otros.
Aquellas personas que antes del 23 de marzo solicitaron una credencial en un módulo móvil, podrán acudir a recogerla al módulo fijo de la cabecera distrital que corresponda a su municipio, programando necesariamente una cita con anticipación.
Posteriormente, conforme mejoren las condiciones relativas a la pandemia por el Coronavirus, se retomará el servicio para acudir a las localidades a proporcionar el servicio de credencialización, conforme a un calendario de visitas que se establecerá y difundirá con toda oportunidad.
Entre las medidas implementadas dentro de los módulos que están próximos a su reapertura paulatina, con el objetivo de proteger a los servidores públicos, se encuentran el uso obligatorio de cubre bocas para todo el personal, lavado frecuente de manos e instalación de láminas protectoras de acrílico en todas las estaciones de trabajo o ventanillas de atención.
También se llevará a cabo la desinfección de superficies, equipos y dispositivos, al concluir la atención de cada ciudadano, limpieza y desinfección de los módulos antes del reinicio de actividades y el personal que se encuentra dentro de los denominados “grupos vulnerables de riesgo” se incorporará en otro momento a sus actividades.