
Se realiza la primera fase del Concurso de Comparsas en Mérida
MÉRIDA, Yuc., 23 de febrero de 2025.- Mediante un comunicado de prensa se informó que la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada asistió a la toma de protesta de la Asociación General de las y los Trabajadores, delegación Yucatán, donde destacó que la nueva forma de gobernar es aliada de las y los trabajadores así como de toda acción, iniciativa y proyecto que defienda los derechos laborales de las personas.
“Visibilizamos la presencia y participación de los sindicatos como vitales para construir una ciudad igualitaria y equitativa en donde todas y todos prosperen”.
Mediante un comunicado de prensa, se informó que en la reunión, Patrón Laviada afirmó que su objetivo es que los empleados municipales tengan un mejor futuro, con más oportunidades y un mayor ingreso para sus familias. Asimismo reconoció el esfuerzo y dedicación de todos los trabajadores, ya que gracias a su trabajo diario, Mérida sigue siendo un lugar de oportunidades y crecimiento.
Además, señalaron que recordó que se han implementado medidas para mejorar la economía familiar de los trabajadores, como el aumento salarial de hasta un 12 por ciento para los trabajadores municipales de menor ingreso.
De igual manera, Cecilia aseguró que “trabajaremos en conjunto con el gobernador Joaquín Díaz Mena y con los sindicatos para impulsar la prosperidad y el bienestar de las y los trabajadores y sus familias.
Destacó que “la nueva forma de gobernar es aliada de las y los trabajadores. Apoyamos con justicia social toda acción, iniciativa y proyecto que defienda los derechos laborales de las personas. Visibilizar la presencia y participación de los sindicatos como vitales para construir una ciudad igualitaria y equitativa en donde todas y todos prosperen. Un Ayuntamiento de diálogo abierto, en el que estamos en la mejor disposición de trabajar con los distintos niveles de gobierno para promover y proteger los derechos humanos, económicos y sociales de las y los trabajadores meridanos”.