![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Jose-Rose-restaurante-107x70.jpg)
La catedral del vino rosado de México está en Mérida
MÉRIDA, Yuc., 14 de mayo de 2020.- Con el objetivo de proteger los derechos de consumidores que se ven en la necesidad de contratar un servicio funerario y además, verificar que dichos establecimientos operen siguiendo las reglas generales, prácticas comerciales, requisitos de información y de operación, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un recorrido por diversos establecimientos de este giro tanto en la ciudad de Mérida como en el municipio de Kanasín.
Como resultados de estas acciones a cinco funerarias se les aplicaron medidas precautorias de suspensión de la comercialización pues no contaban con contratos de adhesión registrado ante la Profeco, este es un requisito indispensable para que estos giros presten servicios.
Las funerarias con sello de suspensión son las siguientes: EIRENE, NIEVES, GARRIDO, LUZ DEL CIELO, VAZQUEZ.
Los consumidores deben saber que al contratar un servicio funerario se deben especificar los costos totales de los paquetes y qué servicios incluyen, se deben respetar los precios y presupuestos previamente pactados y, dada la actual situación por la propagación del Covid 19, no deben abusar de los consumidores que requieran el servicio durante la emergencia sanitaria.
La Titular de la Profeco Sisely Burgos Cano exhorta a los consumidores que, al contratar un servicio funerario, sea con un proveedor debidamente establecido y que el servicio cumpla con las especificaciones de las NOM-036-SCFI-2016.
Hasta el momento se han verificado siete funerarias, este operativo estará de manera permanente durante la contingencia sanitaria, incluyendo los servicios funerarios que se prestan en el interior del Estado.
Para quejas y denuncias, se pone a disposición del público el Teléfono del Consumidor 800 468 8722, Oficina Profeco Zona Metropolitana de Merida, Calle 49 No. 479-A x 54 y 56 Centro, Teléfono: 2529408, 9285966; así como a través de las redes sociales oficiales en Twitter: @AtencionProfeco y en Facebook: ProfecoOficial, Correo: [email protected]