
Realizan feria de la salud auditiva en el Roble Agrícola
MÉRIDA, Yuc., 18 de septiembre de 2023.- Debido a que en Yucatán hay más de cuatro mil casos de dengue reportados por la Secretaría de Salud Federal, tanto la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) y el Ayuntamiento de Mérida han estado llevando a cabo acciones de fumigación en escuelas de nivel básico, esto como una medida de prevención de la enfermedad.
Linda Basto Ávila, directora general de Educación Básica de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey), comentó que las escuelas cuentan con un protocolo vigente que contempla acciones de prevención del dengue, como es el uso de repelente entre el alumnado, evitar acumulación de cacharros en escuelas y su fumigación.
Señaló que, aunque las fumigaciones no las realiza la Segey, se tiene estrecha comunicación con la SSY para que se estén realizando estas acciones, las cuales se han estado llevando a cabo durante las últimas semanas, con el fin de evitar que haya criaderos de moscos en los planteles educativos del Estado.
Por su parte, el alcalde Renán Barrera Concha mencionó que pese a que todo lo que implica salud y prevención le compete a la SSY, el municipio que encabeza lleva a cabo fumigaciones en coordinación con la dependencia estatal en la ciudad y sus comisarías, algo que ya se realizó, pero por los altos casos, se está realizando una segunda vuelta.
El presidente municipal indicó que las fumigaciones también se realizan en escuelas de la capital yucateca, algo que se ha sido solicitado por 86 plantes educativos, sobre todo los que están ubicados cerca de terrenos baldíos, espacios abiertos o que parte de su territorio tiene vegetación, es decir, son vulnerables para ser criaderos de mosquitos.